24 oct. 2025

Pilar suspende actividades por 9 días contra expansión de Covid-19

La Municipalidad de Pilar decretó como medida de urgencia la suspensión de las actividades turísticas, deportivas, religiosas, políticas, sociales, de ocio y entretenimiento por un periodo de nueve días, a fin de evitar la expansión del Covid-19.

Pilar_locales_473682_6879418.jpg

El asueto en Pilar este viernes será hasta el mediodía.

Foto: Juan José Brull | Archivo ÚH.

La capital del Departamento de Ñeembucú, a través de una resolución municipal emitida este jueves, suspenderá todas las actividades de concurrencia masiva desde este jueves, informó el corresponsal de Última Hora Juan José Brull.

La Municipalidad de Pilar difundió en sus redes sociales el documento con el cual se decreta medida de urgencia y se suspenden las actividades turísticas, deportivas, religiosas, políticas, sociales, de ocio y entretenimiento dentro del distrito, por un espacio de nueve días.

En el escrito señala que lo resuelto responde a la situación de emergencia sanitaria declarada en todo el país, como medida para evitar la propagación del coronavirus, amparados por decreto y resolución de la Presidencia de la República.

Nota relacionada: Covid-19: Pilar suspende viajes de transporte público por 10 días

Para el control y cumplimiento de lo dispuesto, encomendó la responsabilidad al inspector general y la Dirección de Producción, Higiene, Salubridad y Medio Ambiente de la Comuna, en coordinación con la Policía Nacional, el Regimiento de Caballería, la Prefectura Naval y el Ministerio Público.

Esta medida se sumó a lo dispuesto el miércoles por el intendente Cristóbal Stete, de suspender todos los servicios de transporte público, desde la capital de Ñeembucú a cualquier punto del país, por 10 días.

Mediante el Decreto 3456, el Poder Ejecutivo declaró el lunes pasado el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, con el cual se estableció el control del cumplimiento de las medidas resctrictivas impuestas por el Gobierno.

Lea más: Coronavirus: Confirman noveno caso y se declara emergencia

Con el mismo se dispuso un aislamiento preventivo general por razones sanitarias en un horario comprendido desde las 20:00 hasta las 4:00, hasta que se levante la medida.

En uno de sus artículos, el decreto exceptuó las obras públicas, que no se verán afectadas con las restricciones.

Desde la semana pasada se dispusieron estrategias estatales para mitigar la expansión del Covid-19, como la suspensión de clases en las instituciones educativas, y de todas las actividades de convocatoria masiva.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.