18 oct. 2025

Piden vigilar puertos clandestinos por temor a ingreso ilegal de personas

El fiscal de Mayor Otaño, Walter Castro, solicitó que la Policía Nacional vigile los puertos clandestinos situados en la ribera del río Paraná en esa zona de Itapúa, ante denuncias de ingreso de personas desde la Argentina sin ningún tipo de control migratorio ni medidas sanitarias.

Puertos clandestinos.jpg

Los traslados se realizan en canoa.

Foto: Gentileza.

El fiscal Walter Castro, de la localidad de Mayor Julio Dionisio Otaño, Departamento de Itapúa, pidió que la policía vigile los puertos clandestinos, situados en la ribera del río Paraná. Los pobladores exigen mayor control para evitar la propagación del Covid-19.

Ante la situación, el agente solicitó disponer de personal policial para el control y patrullaje, debido a la probabilidad de que personas infectadas con coronavirus ingresen a través de estos puertos clandestinos.

Además, pidió que se extremen medidas a fin de controlar el ingreso de personas desde la Argentina. Los puertos clandestinos por donde estarían ingresando las personas desde el vecino país son Puerto Páez, Puerto Nelson y Puerto Cabañas, todos de Mayor Otaño, sumados a Puerto San Roque y Puerto San Lorenzo, de Carlos Antonio López.

Muchas personas de la zona tienen en El Dorado, provincia argentina de Misiones, familiares que a diario estarían realizando cruces de un país a otro prácticamente sin ningún control. El traslado se hace generalmente en canoa.

Lea más: Paraguay cierra el Puente de la Amistad ante la inacción de Brasil

El representante del Ministerio Público elevó una nota al director de Policía de Itapúa, Germán Real Medina, donde hizo referencia a la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno, para evitar la propagación del coronavirus en territorio paraguayo.

Solicitó disponer del personal policial de las comisarías jurisdiccionales para el estricto cumplimiento de las disposiciones del Ejecutivo.

Asimismo, pide que se refuercen los controles en ambas localidades a fin de prevenir la aglomeración de personas y en caso de constatarse, proceder a individualizar a los mismos y dar inicio a una investigación fiscal.

Nota relacionada: ¿Por qué Covid-19 no debe ser comparado jamás con la gripe?

También, dar cumplimiento a lo dispuesto por el Ministerio del Interior de restringir la circulación de personas y vehículos en la franja horaria de 20.00 a 4.00 horas.

Hasta este miércoles, Paraguay registró 11 casos de coronavirus y en Argentina el número de infectados trepó a 79. El vecino país también dispuso el cierre de sus fronteras y suspendió los vuelos, así como también viajes internos para este fin de semana.

Más contenido de esta sección
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.