21 oct. 2025

¿Por qué Covid-19 no debe ser comparado jamás con la gripe?

La Sociedad Paraguaya de Infectología publicó las diferencias fundamentales entre el Covid-19 y la gripe, explicando en breves puntos por qué no se puede hablar de similitudes entre estas afecciones.

Coronavirus Argentina

Registran nuevos casos de pacientes infectados por coronavirus en Argentina.

Foto: La Prensa.

Ante la pandemia de coronavirus, las redes sociales fueron inundadas con datos de dudosa veracidad que, aparte de desinformar, alarman a la población. En ese contexto, organizaciones como la Sociedad Paraguaya de Infectología (SPI) tomaron la decisión de aclarar dudas a la ciudadanía. Una de ellas es la comparación del Covid-19 con la gripe.

En breves puntos, la SPI detalla por qué el Covid-19 no debe ser comparado jamás con la gripe.

  1. El Covid-19 nunca antes infectó al ser humano; por ende, toda la humanidad se encuentra susceptible de padecer la enfermedad.
  2. La mortalidad del Covid-19 es 10 veces mayor que la gripe. Se estima que la letalidad de la gripe estacional es del 0,1% en comparación con el corona, que es del 1 a 3%, con lo que se puede deducir que es 10 mayor.
  3. Una persona infectada con el Covid-19 puede contagiar aproximadamente a tres personas versus la gripe a una persona.
  4. Para el Covid-19 no existen vacunas ni antivirales. Para la gripe hay vacunas y antivirales.
  5. El Covid-19 es altamente contagioso, mucho más que la gripe, y el contagio inicia dos días antes del inicio de los síntomas y sigue hasta 20 días después de los síntomas. La gripe contagia hasta una semana después del inicio de los síntomas.
  6. El Covid-19 tiene la capacidad de propagarse con una rapidez inimaginable, sobrecargar los sistemas de salud y cobrar vidas. Por esto, el distanciamiento social es la única manera de disminuir los casos nuevos de Covid-19 y evitar sobrecargar los sistemas de salud.

Nota relacionada: “Que el pánico no se apodere de nosotros”, recomienda experto

“Desde el inicio de la epidemia de Covid-19 se habló de la mortalidad, pero este no es un número fijo, no depende únicamente del virus, depende de la población, depende del sistema de salud. Un ejemplo es Italia, con una población de adultos mayores muy suceptibles y con un sistema de salud colapsado”, mencionó la presidenta de la SPI, Elena Candia.

La infectóloga indicó que no se sabe hasta cuándo, ni cómo va a ser, ni cuántas personas van a morir durante esta pandemia.

Asimismo, la SPI también destacó la decisión del Gobierno por la cual se dispone la implementación de acciones preventivas ante el riesgo de la expansión del coronavirus.

Lea también: Suman 1.016 fallecidos en Italia por coronavirus

“Antes de que China cancelara todas las reuniones públicas y pidiera a los ciudadanos que se pusieran en cuarentena y cerrara la región más afectada, el virus seguía extendiéndose. Una vez que el Gobierno impuso el distanciamiento social, el número de casos nuevos se estabilizó”, explicó.

La especialista instó a la ciudadanía a tomar muy en serio el aislamiento social, evitando ir a cumpleaños, bodas, salir de compras e incluso no acudir a hospitales para hacer consultas de rutina; solo ir en caso de emergencia.

Más contenido de esta sección
La fiscala Jessica Verocai, de la Unidad Penal de Yby Yaú, imputó a Liduvina Benítez Gómez, de 34 años, por el hecho punible de homicidio doloso, tras las evidencias que la vinculan como presunta autora del asesinato de su pareja, Clodoaldo José Figueira. El crimen ocurrió el domingo frente a una bodega de la ciudad.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.