13 ago. 2025

Piden renuncia a Hugo Javier y solicitarán de nuevo intervención de Gobernación

El concejal departamental de la Gobernación de Central Adrián Billy Vaesken pidió este lunes que el gobernador Hugo Javier presente su renuncia y que el dinero de la Gobernación, utilizado en presuntas obras fantasmas, sea devuelto. Además, adelantó que pedirán de nuevo una intervención a la administración.

Gobernación Central.jpg

Concejales departamentales opositores volverán a pedir la intervención de la Gobernación de Central.

Foto: Archivo UH.

Tras la imputación de Hugo Javier, titular del Departamento Central, y otras personas por el caso de facturas clonadas, el concejal departamental Billy Vaesken, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), dijo este lunes por NPY que espera que el gobernador renuncie a su cargo, que la plata utilizada en las presuntas obras fantasmas sea recuperada y adelantó que en la Junta Departamental volverán a pedir la intervención de la Gobernación.

“La imputación es sinónimo de investigación. (...). A partir de mañana, yo creo que el presidente de la Junta (Mario Alvarenga, PLRA), que es leal a Hugo Javier, por lo que no permitió meses atrás aprobar la intervención, va a interinar la Gobernación, tiene 30 días para interinar. La Junta debe volver a pedir la intervención, para que el Poder Ejecutivo pueda designar un interventor que pueda restablecer el orden en la Gobernación”, indicó Vaesken.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Hugo Javier y otras 14 personas por lesión de confianza

Asimismo, reclamó que el dinero utilizado por Hugo Javier sea devuelto a la institución. “Queremos que esa plata se recupere porque es dinero que el Paraguay se endeudó, prestó, no hemos pagado ni un guaraní en concepto de intereses, necesitamos que esa plata sea devuelta a la Gobernación y sea reencauzada”, afirmó.

Respecto a la supuesta presión que existió por parte de sectores políticos hacia la Fiscalía, teniendo en cuenta la demora en el proceso, Vaesken alegó que el motivo sería la difusión del caso mediante los medios de comunicación. Además, reconoció el esfuerzo de la ciudadanía, que según dijo siempre hizo lobby para llegar a estas instancias.

Por otra parte, celebró que Hugo Javier y casi todo su gabinete que resultó implicado tienen prohibida la entrada a la Gobernación Central.

Finalmente, señaló que se sienten “emocionados” por la imputación, lo cual refirió fue resultado de un largo trabajo que realizaron desde la Junta.

“Realmente nos sorprende esta imputación, penosamente nos llama la atención y, obviamente se confirman las denuncias que venimos realizando desde hace tiempo. Esto no nace solamente del millón de dólares, sino también de ejecuciones presupuestarias del 2019-2020, donde observábamos y pedíamos auditoría por parte de la Contraloría General de la República. (…) Prácticamente queda comprobado que se ha dilapidado el dinero de Central”, sentenció el miembro de la Junta Departamental de Central.

Puede interesarle: Gobernación de Central se salva de la intervención con ayuda de un liberal

El Ministerio Público, representado por el fiscal Rodrigo Estigarribia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, imputó este lunes al gobernador de Central, Hugo Javier, y a 14 personas más, que componen en casi todo su gabinete, por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal, por “obras fantasmas” de la Gobernación.

El proceso fue abierto tras varios meses de realizarse la denuncia presentada por los concejales departamentales, en junio de este 2021, y salió a la luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos Covid-19.

La administración de Hugo Javier ya había sido salvada de una intervención en julio de este año, cuando la Junta Departamental de Central rechazó el pedido, a pesar del escándalo de supuestas facturas irregulares en la rendición de cuentas. Diez ediles colorados y un liberal votaron en contra.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.