06 nov. 2025

Piden prisión domiciliaria para supuesto líder del PCC por problemas de salud

Una vez más la defensa de un supuesto líder del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), recluido en el Departamento de Amambay, solicita al Juzgado su prisión domiciliaria, supuestamente para un tratamiento médico por problemas de salud.

David Timoteo Ferreira.jpg

Los abogados de David Timoteo Ferreira, de 35 años, presunto líder de la fracción criminal Primer Comando Capital (PCC), piden su prisión domiciliaria por problemas de salud.

Foto: Marciano Candia.

Los abogados Greco Mereles y Néstor Echeverría solicitaron en la mañana de este miércoles la prisión domiciliaria de David Timoteo Ferreira, de 35 años, presunto líder de la fracción criminal Primer Comando Capital (PCC), recluido en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

El pedido se realiza supuestamente para un tratamiento médico por la enfermedad que lo aqueja (tuberculosis).

Lee más: Siete aprehendidos con armas, municiones y vehículos en Amambay

La presentación se realizó ante la jueza de sentencia Librada Peralta, quien aún no ha resuelto el pedido.

En varias ocasiones otros abogados ya habían realizado el mismo pedido, sin embargo, por el peligro de fuga siempre fue negado, por tal motivo varios jueces de Garantía fueron recusados para entender el caso.

Su detención

Ferreira fue detenido en mayo de 2017 tras un allanamiento en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, que funcionaba como aguantadero del PCC.

En el sitio se encontraron más de 1.500 proyectiles de varios calibres, aparatos celulares, vehículos y drogas. En aquella ocasión fueron capturadas otras seis personas.

Nota relacionada: Corte auditará a juez que liberó a presunto integrante del PCC

Teniendo en cuenta la cantidad de armas y proyectiles encontradas en el lugar, las autoridades no habían descartado que los hombres tuvieran participación en el robo a la empresa Prosegur, registrado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Había sido liberado por un juez

En julio de 2018 Ferreira había sido liberado por el juez Penal de Pedro Juan Caballero, Cándido Insfrán.

Sin embargo, al abandonar la prisión fue aprehendido nuevamente por agentes de Investigación de Amambay.

Su recaptura se dio luego de que los efectivos policiales recibieran una alerta por parte del comando tripartito, que integran autoridades de seguridad de Brasil y Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.