20 nov. 2025

Piden no tocar “bolsillo” de los jubilados ante déficit de previsional pública

La Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, organizaciones civiles y legisladores llevaron a cabo una audiencia pública este viernes sobre el déficit de la Caja Fiscal. En la ocasión, pidieron no tocar el bolsillo de los jubilados.

Jubilados.

Foto: Walter Franco.

La audiencia pública se realizó para debatir acerca de la situación de la Caja Fiscal en el Salón Bicameral del Congreso Nacional. La reunión se realizó con legisladores, miembros de organizaciones civiles, gremios, entre otros.

Los participantes debatieron sobre el manejo de la previsional pública, y sobre una ley de emergencia que está ideando el Ministerio de Hacienda para evitar un colapso del régimen jubilatorio.

La propuesta de Hacienda plantea un aporte excepcional de los jubilados que se hayan retirado antes de los 62 años.

Además, proyecta suspender la equiparación que tienen los militares y policías retirados con los funcionarios en actividad. Con esto, la actualización de los haberes se haría solamente con base en la inflación.

Rosa Cáceres, representante de la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, expresó que la situación de la Caja Fiscal agobia al sector de jubilados, ya que los recursos se encuentran en peligro inminente.

Lea más: Realizarán audiencia sobre situación de la previsional pública

“Los sectores deficitarios ya estamos en el abismo y eso es algo que nos agobia y preocupa mucho”, dijo en contacto con NPY.

La representante también mencionó que el sector que registra superávit (empleados públicos, magistrados judiciales y docentes universitarios) en la Caja Fiscal recurrirá a un amparo judicial de manera que no se utilice más el dinero que “sobra” a los sectores (maestros y fuerzas públicas) a los que les hace falta.

El ex gerente de Prestaciones Económicas del IPS Pedro Halley también participó de la reunión y mencionó que las previsionales públicas deben ser sometidas a una reforma de manera urgente.

“No tenemos que seguir postergando esto, hay que encarar las soluciones desde el Legislativo. El eje de cualquier reforma tiene que ser la dignidad del adulto mayor y la dignidad es no tocar su bolsillo”, consideró el profesional.

Halley manifestó su rechazo hacia el planteamiento de Hacienda y recordó que una experiencia similar ya se tuvo con los jubilados bancarios.

“Esa fue una experiencia lastimosa y no hay que repetir ese error porque acá van a haber miles de agraviados en su bolsillo si se concreta y esa persona ya cotizó por años”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.