22 nov. 2025

Piden no tocar “bolsillo” de los jubilados ante déficit de previsional pública

La Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, organizaciones civiles y legisladores llevaron a cabo una audiencia pública este viernes sobre el déficit de la Caja Fiscal. En la ocasión, pidieron no tocar el bolsillo de los jubilados.

Jubilados.

Foto: Walter Franco.

La audiencia pública se realizó para debatir acerca de la situación de la Caja Fiscal en el Salón Bicameral del Congreso Nacional. La reunión se realizó con legisladores, miembros de organizaciones civiles, gremios, entre otros.

Los participantes debatieron sobre el manejo de la previsional pública, y sobre una ley de emergencia que está ideando el Ministerio de Hacienda para evitar un colapso del régimen jubilatorio.

La propuesta de Hacienda plantea un aporte excepcional de los jubilados que se hayan retirado antes de los 62 años.

Además, proyecta suspender la equiparación que tienen los militares y policías retirados con los funcionarios en actividad. Con esto, la actualización de los haberes se haría solamente con base en la inflación.

Rosa Cáceres, representante de la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, expresó que la situación de la Caja Fiscal agobia al sector de jubilados, ya que los recursos se encuentran en peligro inminente.

Lea más: Realizarán audiencia sobre situación de la previsional pública

“Los sectores deficitarios ya estamos en el abismo y eso es algo que nos agobia y preocupa mucho”, dijo en contacto con NPY.

La representante también mencionó que el sector que registra superávit (empleados públicos, magistrados judiciales y docentes universitarios) en la Caja Fiscal recurrirá a un amparo judicial de manera que no se utilice más el dinero que “sobra” a los sectores (maestros y fuerzas públicas) a los que les hace falta.

El ex gerente de Prestaciones Económicas del IPS Pedro Halley también participó de la reunión y mencionó que las previsionales públicas deben ser sometidas a una reforma de manera urgente.

“No tenemos que seguir postergando esto, hay que encarar las soluciones desde el Legislativo. El eje de cualquier reforma tiene que ser la dignidad del adulto mayor y la dignidad es no tocar su bolsillo”, consideró el profesional.

Halley manifestó su rechazo hacia el planteamiento de Hacienda y recordó que una experiencia similar ya se tuvo con los jubilados bancarios.

“Esa fue una experiencia lastimosa y no hay que repetir ese error porque acá van a haber miles de agraviados en su bolsillo si se concreta y esa persona ya cotizó por años”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.