09 nov. 2025

Piden a la Corte que transmita en directo resolución sobre inconstitucionalidad

El Grupo Impulsor de Acceso a la Información (GIACI) solicita que la Corte Suprema transmita en directo el acuerdo para resolver la acción de inconstitucionalidad presentada por senadores opositores contra la modificación del reglamento interno de la Cámara Alta.

Corte Suprema.PNG

Los senadores opositores durante una reunión con el presidente de la Corte Suprema. Foto: @fatimagaray

Las organizaciones firmantes piden que la resolución sea pública y se transmita en directo en los medios de comunicación, a través de la señal TV Justicia.

“La decisión que la Corte Suprema de Justicia adopte en este caso tendrá profundas consecuencias para la institucionalidad democrática de la República, cualquiera que sea el sentido de la misma. Sus efectos lo transcenderán y se proyectarán sobre las actuaciones futuras del Poder Legislativo”, expresa el documento.

Se basan en la ley 5282/14 de Transparencia e Información Pública para hacer su pedido, además de la Declaración de Asunción de la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
10:18✓✓
icono whatsapp1

Firman el documento Semillas para la Democracia, Fundación Libre, Centro de Estudios Judiciales y el Instituto de Derecho y Economía Ambiental.

En la última semana de marzo, 25 senadores cartistas, luguistas y llanistas sesionaron de manera irregular para aprobar la modificación del reglamento interno de la Cámara de Senadores, como paso previo al tratamiento de la enmienda, que también obtuvo media sanción.

Esto provocó una serie de movilizaciones y represiones policiales como consecuencia. Los policías incluso llegaron a asesinar a un joven liberal tras atropellar la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo, en representación de los senadores opositores presentó la acción de inconstitucionalidad en la Corte, que aún debe resolver el caso.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.