05 sept. 2025

Piden ayuda para operar a Kuki, perrito baleado, atropellado y abandonado en Altos

Una grupo de personas buscan recaudar fondos para el tratamiento de un perro que recibió un balazo, fuera atropellado y abandonado en Altos, Departamento de Cordillera. El animal será sometido a una cirugía y requiere de fisioterapia para recuperar una de las patas.

Perrito atacado.jpg

Kuki sobrevivió a un disparo de arma de fuego y a un atropellamiento de vehículos.

Foto: Gentileza.

Silvia Céspedes estaba verificando unas obras en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera, en una zona poco poblada, cuando de repente vio a un perrito mestizo de color blanco, arrastrándose y visiblemente herido.

Lo rescató y llevó a una veterinaria donde le realizaron los primeros auxilios y tras la realización de estudios, se constató que el animal recibió un disparo de arma de fuego en una de las patas y sufrió golpes, presuntamente, por un atropellamiento de vehículo.

Le puede interesar:Mujer denuncia a su vecino por matar de un disparo a cachorro

“Llegamos a la conclusión que alguien le disparó, salió corriendo y ahí fue atropellado. Es un animal indefenso y esto fue hecho adrede, no podés hacer un tiro al aire y que le caiga a un perro”, expresó Silvia.

El animal recibió el nombre de Kuki y está siendo cuidado por los profesionales; sin embargo, necesita someterse a una cirugía para la reconstrucción de la pata, por lo que están iniciando una colecta.

Nota vinculada: Matan a un perro con un disparo de arma de fuego en Santa Rita

“Solo la cirugía costará G. 4.600.000. Ya pagamos casi 1 millón por los estudios. Y a eso sumarle los medicamentos y que va a tener una larga recuperación”, explicó la mujer que fungió de rescatista.

Las personas que quieran colaborar con la recuperación total de Kuki, pueden comunicarse con Silvia en el 0986 181-699.

“A pesar de lo que le pasó está con muchas ganas de vivir, mi hermana le apodó Highlander, el inmortal”, culminó diciendo Silvia, exhortando a las personas de buen corazón a colaborar con esta causa.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.