27 jul. 2025

PGN 2024: Diputados acepta versión de Senado, pero retira aumentos a CSJ y TSJE

La Cámara de Diputados aceptó con modificaciones la versión del Presupuesto General de la Nación PGN 2024 que envió el Senado, recortando los aumentos de G. 2.000 millones al Ministerio de la Mujer, G. 11.000 millones a los partidos políticos y G. 55.000 a la Corte Suprema de Justicia.

diputados 8.png

La Cámara de Diputados aceptó con modificaciones la versión del Senado del Presupuesto General de la Nación PGN 2024.

Foto: DiputadosPy

Los diputados votaron por la moción de la diputada Cristina Villalba, en la que se aceptó la versión de la Cámara de Senadores, pero con algunas modificaciones introducidas.

Entre ellas, el recorte de G. 2.000 millones al Ministerio de la Mujer que fue cuestionado principalmente por los colorados.

Lea más: Diputados analizan hoy el PGN y buscarán consenso

También se excluyó el aumento de G. 11.000 millones para aporte a partidos políticos y G. 4.000 millones más para gastos operativos del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).

Los diputados realizaron recortaron también el aumento de G. 55.000 millones a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), mientras que mantuvo los G. 5.000 millones al Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

Le puede interesar: Senado aumentó G. 9.000 millones su PGN 2024

Por su parte, se mantuvo la decisión del Senado de restituir la suma de G. 54.000 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que en principio la Cámara de Diputados aprobó distribuir a las 17 gobernaciones para el programa de almuerzo escolar.

El Senado había aprobado su versión del PGN 2024 con un monto de G. 116.586.012.730.570, unos USD 16,5 billones, lo que representa una variación de G. 33.286.000.560 con respecto al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, que ascendía a G. 116.552.726.730.010.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El monto aprobado ahora es menor a la versión de la Cámara de Senado, con los nuevos recortes de la Cámara de Diputados.

El proyecto tendrá que ser tratado nuevamente en la Cámara Alta, pero se habla de que hubo consenso con respecto a la versión aprobada este martes.

Más contenido de esta sección
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un joven de 19 años que se desempeñaba como bombero voluntario y también trabajaba como delivery, murió en la madrugada de este sábado tras un accidente vial que involucró a un vehículo conducido por un oficial de Policía que se encontraba en estado de ebriedad.
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.