08 ago. 2025

Petta dice tener el apoyo de Añetete ante pedido de expulsión de la ANR

El senador Eduardo Petta manifestó este viernes que cuenta con el apoyo de sus colegas del movimiento Colorado Añetete en cuanto al pedido de expulsión del Partido Colorado que lo afecta. El legislador ya había sido expulsado en el año 2016 y reintegrado nuevamente por orden judicial.

Roberto Acevedo y Eduardo Petta desconociero.jpg

En alerta. Roberto Acevedo y Eduardo Petta desconocieron procedimiento.

El parlamentario colorado expresó a radio Monumental AM 1080 que recibió el llamado de solidaridad de sus colegas Juan Carlos Galaverna, Blanca Ovelar, Luis Castiglioni, Silvio Ovelar, Enrique Bachetta y del propio líder de Añetete, el futuro presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Indicó que también cuenta con el apoyo de 96.000 personas que lo votaron como candidato a gobernador y que sus compañeros le dijeron que “no van a pasar la muralla”, en referencia a las intenciones de sacarlo de la ANR como medida de amedrentamiento contra él y otros senadores.

Un convencional de la Asociación Nacional Republicana (ANR) presentó el pedido de expulsión del senador por, supuestamente, incumplir con sus obligaciones como afiliado a la nucleación política y también por su postura contra la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado.

Leé más: Piden expulsar a Eduardo Petta de la ANR

El parlamentario ya había sido expulsado de la ANR en el año 2016 y reincorporado nuevamente vía orden judicial, debido a que no pudo ejercer su derecho a la legítima defensa. En ese sentido, el legislador dijo que espera que en esta ocasión le dejen defenderse.

Petta fue uno de los primeros que se opuso a la renuncia de Cartes, la cual no fue tratada el miércoles pasado por falta de cuórum entre los senadores.

El primer mandatario busca que su renuncia sea aceptada para poder jurar como senador activo, pese a que la Constitución Nacional establece en su artículo 189 que todos los ex presidentes pasarán a ser senadores vitalicios, salvo que hayan sido sometidos a un juicio político u hallados culpables.

Siendo este el principal cuestionamiento de los senadores de Colorado Añetete, Petta recordó que cuando la convención de los colorados dispuso que los legisladores votaran por la enmienda constitucional en el año 2017, su movimiento dijo que no a las intenciones de Cartes.

El intento de reelección presidencial vía enmienda generó una manifestación masiva en la tarde y noche del 31 de marzo, que terminó con la quema de una parte del Congreso y la posterior muerte del joven Rodrigo Quintana en el interior del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la madrugada del 1 de abril.

“Defendimos la República por encima del Partido Colorado, como dice nuestro fundador (Bernardino Caballero)”, remarcó.

El presidente de la ANR, Pedro Alliana, pidió a los miembros del Tribunal de Conducta “que sean firmes y severos con estas personas, no importa de qué movimiento sean”, con respecto al pedido de expulsión contra el senador Petta.

En ese sentido, el legislador respondió que a Alliana le preocupa la indisciplina, pero que los senadores de Añetete se han forjado sobre sus propios principios y que resistieron en los momentos más difíciles defendiendo la Constitución Nacional.

“Se jactan de ser colorados los que violan la esencia y naturaleza del Partido Colorado queriéndonos imponer el garrote y la persecución”, aseveró.

Para Petta, el movimiento de Cartes, Honor Colorado, debe entender que Añetete ganó las elecciones internas y que respetan a Alliana como presidente del Partido Colorado, pero que debe regular su incontinencia.



Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.