08 may. 2025

Cartes pierde primer round al no tratarse su renuncia a la Presidencia

La sesión extraordinaria de la Bicameral del Congreso se levantó, al no reunirse el cuórum necesario para tratar la renuncia del presidente Horacio Cartes. Por el momento, queda frustrada la intención del mandatario de jurar como senador activo.

vacío en la bicameral

Fracasa el primer intento por tratar la renuncia de Horacio Cartes. Foto: José Molinas.

La convocatoria no reunió el cuórum necesario para tratar la renuncia del mandatario. Horacio Cartes busca dejar la titularidad del Ejecutivo para poder jurar como senador activo el próximo 30 de junio. Pero su dimisión debe ser aceptada por el Poder Legislativo.

Ante la ausencia de Fernando Lugo, titular del Congreso, fue el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, quien decidió levantar la sesión extraordinaria de la Bicameral. Acudieron 50 diputados y solo 13 senadores.

El senador Víctor Bogado aseveró que la renuncia de Cartes fue presentada el pasado lunes porque había los votos para su aceptación. Sin embargo, en las últimas horas cambió el escenario, sobre todo, en el interior del Partido Colorado.

Nota relacionada: División en la ANR complica renuncia de Cartes

La división dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se generó luego de las posturas a favor y en contra en el seno del movimiento Colorado Añetete. Esa situación hace que hasta ahora no existan los votos para aceptar la renuncia del mandatario.

Los miembros de la bancada liderada por el presidente electo Mario Abdo Benítez, como Blanca Ovelar, Eduardo Petta y Arnoldo Wiens, anunciaron con anticipación su rechazo a la renuncia del jefe de Estado.

Embed

La senadora colorada Lilian Samaniego, quien se vio obligada a adelantar su retorno desde Cancún, consideró que el Partido Colorado es “muy grande” y que, pese a que lo quisieron destruir, volvió a ganar en las últimas elecciones, por lo que no dejará de confiar en el diálogo entre todos los movimientos internos.

Nota vinculada: Baccheta: “Hay crisis en Colorado Añetete”

Miembros del Consejo de Presidentes de Seccionales del Departamento Central se reunieron el pasado martes con el presidente de la República en Mburuvicha Róga. Tras la reunión aseveraron que es un “deber ineludible” que los parlamentarios colorados acepten la dimisión del mandatario.

Leé más: Petta dice que no hay votos para aceptar la renuncia de Cartes

El jefe de Estado presentó su renuncia al cargo el pasado lunes. La medida obedece a su intención de jurar como senador activo. Sin embargo, la oposición califica de inconstitucional su juramento por violar la Carta Magna.

Un fallo de la Corte Suprema de Justicia interpretó que, a pesar de que la Constitución Nacional establece taxativamente que un ex presidente debe ser senador vitalicio, con voz pero sin voto, el presidente de la República y otros ex presidentes podían competir por ocupar una banca activa en el legislativo.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del departamento de Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.