09 jun. 2024

Petta cuestiona a Contraloría por remitir declaración jurada a Fiscalía

El ministro de Educación, Eduardo Petta, cuestionó que la Contraloría haya remitido el informe de su declaración jurada al Ministerio Público sin que se le otorgara la oportunidad de dar explicaciones sobre supuestas irregularidades.

Petta

Eduardo Petta y otros ministros están en la mira por supuestas omisiones en sus declaraciones juradas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Eduardo Petta, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), es uno de los cinco ministros del Poder Ejecutivo cuyas declaraciones juradas de bienes serán investigadas por la Fiscalía, ya que los datos que brindaron levantan sospechas.

Al respecto, el funcionario se defendió y aseguró que omitió un condominio que tiene con sus otros hermanos y con usufructo vitalicio de su madre, que aún vive.

También, explicó que excluyó de su declaración jurada un auto, porque se lo habían robado hace mucho tiempo. Aseguró que desde la Contraloría General de la República no le dieron tiempo para dar estas explicaciones.

Lea más: Contraloría detecta irregularidades en declaraciones juradas de ministros y ex ministros

“No quiero creer (la existencia de incidencias políticas); quiero creer en una investigación objetiva, pero se olvidaron de darme el derecho a que pueda explicar”, reprochó en contacto con Monumental 1080 AM.

Sin embargo, en otro momento de la entrevista, acusó al director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, Armindo Torres, de ser “hombre” del senador y líder de la bancada de Honor Colorado, Juan Darío Monges.

“Para todas las tapas de los diarios yo soy un sinvergüenza y corrupto”, aseveró igualmente.

Petta supuestamente no declaró que cuenta con siete inmuebles en la localidad de Hohenau, Departamento de Itapúa, indica la auditoría hecha por el ente encargado del análisis y correspondencia de bienes.

Nota relacionada: Ministra de la Mujer aumentó patrimonio casi G. 7.000 millones en 4 años

El actual ministro de Educación también fue director de la Patrulla Caminera, senador (2013-2018) y se desempeñó como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Eduardo Petta fue el último ministro designado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

La CGR detectó irregularidades en las declaraciones juradas de otros ministros y ex ministros y elevó un informe al Ministerio Público para iniciar una investigación, ante una posible declaración falsa.

Los otros que están en la mira son Mario Varela (Ministerio de Desarrollo Social), Carla Bacigalupo (Ministerio del Trabajo), Dany Durand (Ministerio de Vivienda y Urbanismo) y Nilda Romero Santacurz (Ministerio de la Mujer).

Además, figuran en la lista Denis Lichi (ex titular del Ministerio de Agricultura) y Sergio Barrios (funcionario del Instituto de Previsión Social).

Más contenido de esta sección
La fiscala Viviana Sánchez dispuso la prueba de ADN para poder confirmar si el cuerpo hallado este sábado en aguas del río Monday corresponde al de la pequeña Isabela, de 3 años, hija de la escribana Carmen Ruiz Díaz. Sin embargo, dispuso la entrega del cuerpo para el velatorio a los familiares, quienes reconocen a la pequeña.
Autoridades y familiares apuntan a que cuerpo hallado este sábado en aguas del río Monday corresponde al de Isabela, de 3 años, hija de la escribana Carmen Ruíz Díaz, hallada ahogada hace un mes, al igual que su hijo Juan Pablo Fariña Ruiz Díaz, de 5 años.
El paro que había anunciado para el 11, 12 y 13 de junio se levantó este sábado tras varios días de negociaciones con el Viceministerio de Transporte (VMT).
Pobladores de una humilde comunidad azotada por el abigeato volvieron a manifestarse frente a la Fiscalía de Santaní este sábado exigiendo que se haga justicia por las denuncias presentadas en contra de un efectivo policial, ex jefe de una subcomisaría de la zona investigado por abigeato.
La Policía Fiscalizadora de la Municipalidad de Asunción suspendió, por falta de licencia comercial, las actividades de la cantina tercerizada que funciona en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).
La circulación de virus respiratorios cobró fuerza en los últimos días, por lo que especialistas recomiendan no solo vacunarse, sino también lavarse las manos y otros tips para evitar la propagación, sobre todo de la influenza tipo A.