08 oct. 2025

Petta califica de “hecho histórico” la entrega total de kit escolares antes del inicio de clases

El ministro de Educación, Eduardo Petta, aseguró este lunes que lograron entregar el 100% de los kits escolares antes del inicio de las clases. Calificó la situación como un hecho histórico para el país.

kits escolares.jpg

Los kits escolares fueron entregados en un 100% en las escuelas del país, según Petta.

Foto: Facebook Escuela Paraguay Japón

El inicio de clases está previsto para el próximo 21 de febrero y el ministro de Educación, Eduardo Petta, aseguró que todos los niños y adolescentes ingresarán a las aulas con los kits escolares correspondientes para el 2020.

Al respecto, el secretario de Estado señaló que la entrega del 100% de los útiles en las instituciones representa un logro histórico, atendiendo que año tras año se retrasa o se registran faltantes.

“Esto no debería ser una novedad, pero en un país como el nuestro, sí lo es (…) Esto es un hecho histórico porque antes no se planificaba y este año está bastante ordenado”, dijo Petta en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El alto funcionario resaltó que se pudo completar la entrega gracias a una organización y trabajo logístico con anticipación.

Lea más: MEC todavía debe distribuir 367.000 kits escolares

“Más de 26 millones de útiles se completaron y esto tiene un trabajo enorme. Esto va a llegar a la cantidad de alumnos registrados en las escuelas durante el 2019”, refirió.

Asimismo, aclaró que en caso de faltantes, se realizará el proceso de reposición, ya que las escuelas pueden tener más alumnos matriculados este año.

Embed

El kit escolar está clasificado de acuerdo a los niveles de educación (Inicial, Primaria y Secundaria) e incluye lápices, borradores, cuadernos, masas de moldear, bolígrafos, calculadoras, entre otros.

El ministro también comentó que el MEC recibirá en marzo próximo las computadoras que están destinadas a los bachilleres de Informática y Diseño Gráfico, a fin de dotar de materiales especializados a los estudiantes.

También anunció que se busca conseguir herramientas para los alumnos que se especializan en bachilleres mecánicos y agropecuarios.

Más contenido de esta sección
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.