10 nov. 2025

Petropar mantiene el precio de sus combustibles, pero análisis es “día a día”

Tras conocerse el aumento del precio de los combustibles en el sector privado, Petróleos Paraguayos SA (Petropar) comunicó que mantendrá sus actuales costos en el mercado.

petropar estacion 1.jpg

Petropar no subirá el precio de sus combustibles.

Por medio de un comunicado oficial, Petropar informó a la ciudadanía que mantendrá los precios de los combustibles que comercializa en el mercado.

“Es importante aclarar que el precio de comercialización de combustibles está liberado en el país, por lo tanto, Petropar no es regulador del mismo, teniendo participación del 13% del mercado nacional y no vende a las empresas de transporte público”, explicó la petrolera estatal.

Lea más: Gremio justifica suba de precios de combustibles

Asimismo, la empresa informó que están monitoreando constantemente el mercado internacional y los factores que influyen en el precio del petróleo y efectivamente el precio va en aumento.

“Esta situación podría influir en nuestros costos, sin embargo, dada la situación actual, seguimos manteniendo nuestros precios, analizando día a día las mencionadas variables”, señala el comunicado del ente.

Denis Lichi, presidente de Petropar, dijo que los costos se mantendrán de momento, aunque no descarta posibles subas en un futuro inmediato. “El lunes o martes vamos a volver a analizar la situación”, señaló a NPY.

Si bien dijo que aguantarán hasta donde puedan con los precios actuales, reconoció que los costos internacionales subieron considerablemente en las últimas semanas.

Sector privado

Desde este martes, la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) confirmó un aumento de G. 400 por litro en todos los combustibles.

Nota relacionada: Combustibles vuelven a subir desde hoy G. 400

No obstante, el gremio aclaró que cada emblema tiene un costo diferente, pero que regirá en ese orden de precio.

Este es el segundo incremento en el año, casi consecutivo, de los combustibles por parte del sector privado. El último se registró el 19 de febrero pasado, excepto la estatal Petropar que incrementó sus precios semanas después.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).