03 oct. 2025

Petropar invierte USD 300.000 en sistema de automatización

La estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) invirtió USD 300.000 en el sistema de gestión “Fuel Facs” que permitirá una administración automatizada del despacho, almacenamiento y control del combustible, dijo este lunes Gerardo Giménez, gerente de la planta de Villa Elisa.

petropar.JPG

Foto: Archivo ÚH.

EFE

Giménez indicó que el sistema permitirá la autogestión de carga para aquellos clientes distribuidores de Petropar, lo que redundará en un mejora del producto al evitarse el derrame del combustible.

Con la implementación también se suprimirán las cargas manuales, y se permitirá el control integral de los productos contenidos en los tanques en tiempo real, y mediante dispositivos transmisores instalados en esos depósitos.

Giménez explicó que el sistema prevé la entrega de una tarjeta magnética a los clientes mayoristas que serán manejadas por sus chóferes, las cuales le permitirán acceder a la zona de carga y habilitará a la máquina expendedora a proveer la cantidad exacta de producto consignado en la tarjeta.

Subrayó que todos los procesos se harán de manera electrónica y automatizada, donde el pedido del cliente se ingresa al sistema que cruzará la información de disponibilidad de crédito o pagos realizados, y luego autorizará esa carga a la tarjeta provista con la que cuenta el chófer de los camiones cisternas.

Agregó que para esta semana el sistema se implementará a modo de prueba en todas las “islas de carga” habilitadas con el sistema, en las cuales Petropar provee el combustible a los clientes mayoristas.

Si las pruebas dan resultado positivo, quedaría pendiente el contrato de mantenimiento con la empresa que provee el software “Fuel Facs”.

Tras la prueba de esta semana se estima para noviembre la incorporación del sistema a todas las terminales de provisión de combustibles para clientes mayoristas de Petropar.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.