17 ago. 2025

Petropar “está confundida” por nueva ley que subsidia los combustibles

Denis Lichi, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que les tomó por sorpresa el nuevo proyecto ley de subsidio al combustible que se aprobó en la Cámara de Senadores y en el que incluyen a los emblemas privados.

Petropar.jpg

Los puntos afectados están siendo reabastecidos y Petropar anuncia que se volverá a la normalidad entre este lunes y este martes.

Foto: Dardo Ramírez.

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, explicó a Monumental 1080 AM que están confundidos con la repentina decisión de la Cámara de Senadores, que aprobó un préstamo de USD 100 millones para beneficiar con un subsidio también a los emblemas privados.

“Realmente estamos confundidos en Petropar con todo lo que está ocurriendo. Todavía no nos estamos adaptando bien a la función que nos dio el Congreso Nacional de ser el único canal por el cual llegue el subsidio”, indicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Hace pocos días, el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley 6900/2022, por la cual se implementan medidas transitorias de contingencia para la comercialización del diésel/gasoil tipo III y nafta 93 octanos que comercializa Petropar.

Lea más: ¿En qué consistirá la nueva ley de subsidio al combustible?

“La ley que se aprobó semanas atrás, recién ahora estamos aplicando. La diferencia es de G. 2.500, entonces creemos que tenemos que aumentar ese monto hasta que entre en vigencia la nueva ley. Estamos confundidos”, subrayó Lichi.

En ese sentido, dijo que están con una duda muy grande, ya con la aprobación de la nueva ley se deroga la anterior y Petropar “queda en un vacío”, advirtió.

“¿Qué pasa mientras se calcula el decreto reglamentario? Queda un vacío y Petropar va tener que alzar G. 2.500 sus precios hasta que entre en vigencia la otra ley”, prosiguió.

Por el lapso que estuvo vigente la Ley 6900, el Ministerio de Hacienda debe pagar a Petropar G. 8.000 millones por día en concepto de subsidio, dijo el titular de la petrolera estatal.

Nota relacionada: Camioneros rechazan nueva ley que subsidia combustibles y anuncian movilizaciones

El nuevo proyecto podría recibir sanción este miércoles en Diputados, a través de la convocatoria a una sesión extraordinaria. En la práctica, la iniciativa legal lo que hace es extender también a los emblemas privados el subsidio.

Esta medida no fue apoyada por muchos sectores políticos y de la sociedad, entre ellos, el Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga, que advirtieron que se movilizarán en rechazo de dicha ley.

El cambio sorpresivo de postura en el Congreso sobre la ley Petropar se da tras la intensa presión realizada desde los emblemas privados, que actualmente comercializan sus combustibles a un costo más elevado.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.