12 jul. 2025

Pese a amplio despliegue, no se puede controlar incendio en Cateura

Un amplio despliegue por parte de diferentes instituciones se registra este domingo en el vertedero Cateura de Asunción, para intentar controlar el incendio de gran magnitud y asistir a las familias afectadas por la intensa humareda.

Cateura

La intensa humareda se extiende por varios kilómetros.

Foto: Dardo Ramírez.

Son cerca de 500 los funcionarios y voluntarios de diferentes instituciones quienes están desplegados en la zona del vertedero como parte del trabajo de contención de las llamas y la asistencia a los pobladores de la zona.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, explicó que el Gobierno dispuso movilizar a diferentes instituciones. Apeló a que los pobladores de la zona se trasladen hasta los albergues habilitados ante el riesgo que implica el aire contaminado.

Relacionado: MEC habilita escuelas para albergar a familias afectadas por incendio en Cateura

Roa informó que las escuelas de la zona fueron habilitadas por el Ministerio de Educación como albergues y la Municipalidad de Asunción se encargó de su acondicionamiento.

A los hidrantes de los Bomberos Voluntarios se le sumaron modernos carros de emergencia de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y vehículos de la Essap, que abastecieron de agua para intentar controlar las llamas.

Lea más: Pobladores desesperados huyen de voraz incendio

Asimismo, reservistas y personal de las Fuerzas Armadas se abocaron a las tareas de remoción de la superficie para el enfriamiento de la zona quemada.

Joaquín Roa, quien conversó con los medios de comunicación en Cateura, aseguró que este domingo se registran miles de focos de incendios en todo el país, de los cuales muchos son provocados.

Al respecto, informó que se revisarán las imágenes satelitales y se buscará dar con los responsables, para que estos sean sancionados.

Lea también: Por tercera vez, vertedero Cateura sufre un incendio de gran magnitud

El voraz incendio que consume el vertedero Cateura derivó en la desesperada evacuación de los pobladores de la zona. La intensa humareda y el calor provocaron que algunas personas y voluntarios se descompensen.

Las llamas se iniciaron en la mañana de este domingo y hasta el momento, no pudieron ser controladas. En esta zona, residen miles de familias humildes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.