19 sept. 2025

Pescadores denuncian mortandad de peces en río Pirapó y temen que sea por contaminación

Pescadores de la localidad de Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, están preocupados por la mortandad de peces que se viene registrando desde hace unos días en la cuenca del río Pirapó. El hecho fue denunciado y se espera la intervención de las autoridades del Mades.

mortandad de peces en Caazapá

La muerte de peces llamó la atención de los pobladores de Fulgencio Yegros.

Foto: Antonio Rolín

Pobladores de Fulgencio Yegros, Caazapá,en especial los pescadores, están en alerta ante la muerte de una gran cantidad de peces de varias especies en el río Pirapó.

Si bien desconocen las causas del desastre, existen varias sospechas y los lugareños no descartan que esta situación se deba a alguna contaminación del importante cauce hídrico.

Los afectados manifestaron a Última Hora que hace unas dos semanas empezaron a aparecer los peces muertos.

Le puede interesar: Chaco: Controlan incendio forestal en gran medida en Toro Pampa y se espera ansiada lluvia

En principio creían que se debía a las bajas temperaturas, considerando que coincidió con los días de intenso frío.

mortandad de peces en Caazapá.

Foto: Antonio Rolín

Sin embargo, el clima cambió pero los peces seguían muriéndose. Este hecho despertó preocupación entre los pobladores, quienes realizaron una denuncia ante la Fiscalía.

Al respecto, la intendenta de Fulgencio Yegros, Claudia Sosa, confirmó que ya envió una nota al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para que sus técnicos tomen intervención e investiguen las causas que provoca la mortandad.

Por su parte, pobladores de la zona de Puente Carballo expresaron su preocupación por el hecho que se está registrando en el cauce del Pirapó y pidieron una profunda investigación.

mortandad de peces en Caazapá

Piden que el Mades investigue la causa de muerte de los peces.

Foto: Antonio Rolin

Asimismo, los lugareños indicaron que el Ministerio Público de Caazapá ya tomó intervención y realizó el levantamiento de muestras de las aguas en la zona de puente Carballo, lugar donde se constató y reportó la mayor mortandad de peces.

También puede leer: Alerta amarilla por mala calidad del aire debido a múltiples incendios

Otros habitantes de la zona no descartan que esta grave situación tenga relación con la fábrica alcoholera que está operando en la zona San Antonio, distrito de General Morínigo

Más contenido de esta sección
El empresario Walter Kobylanski juró como senador en reemplazo de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien fue expulsada por 40 votos por “mancillar la credibilidad” del Congreso Nacional. Mientras que el lugar de Javier Vera, alias Chaqueñito, será ocupado temporalmente por Gladys Mendoza. Ambos son de Cruzada Nacional.
El Ministerio Público imputó a 67 personas por estafa y declaración falsa implicadas en un caso de cobro irregular de compensaciones del IPS durante la pandemia del Covid-19. El daño patrimonial asciende a unos G. 1.200 millones.
Un caso de electrocución se registró este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná. La víctima es una niña de apenas tres años. Aparentemente, la pequeña habría intentado enchufar el cargador de un celular.
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.