19 ago. 2025

Pescadores capturan una raya de 180 kilos en el río Paraná en Ayolas

Un ejemplar gigante de raya de agua dulce fue capturado en el río Paraná por pescadores de Ayolas. El pez tenía entre 180 y 185 kilos.

Sin título.jpg

Dos pescadores de Ayolas capturaron a la enorme raya de agua dulce en el río Paraná.

El sorprendente animal cayó el martes en un espinel que fue colocado en el río Paraná, a la altura de la compañía Corateí del distrito de Ayolas, en Misiones, por Faustino Talavera y su compañero Isabelino Giménez, antiguos pescadores de la zona.

Los hombres estimaron que el ejemplar tenía aproximadamente entre 180 y 185 kilos, puesto que fue pesado en una balanza sin las vísceras y alcanzó un total de 150,8 kilogramos.

El pasado 15 de diciembre terminó la veda establecida en las aguas compartidas con Argentina, por lo se reanudó la pesca en las riberas de Misiones, para la comercialización de pescado por las fiestas de fin de año.

https://twitter.com/npyoficial/status/1605565002886291457

Los protagonistas de esta hazaña no pudieron dominar solos en las aguas a la raya, por lo que tuvieron que pedir ayuda a otros amigos pescadores.

Un informe de NPY señaló que entre cinco personas tuvieron que subirlo a un bote, llevarlo a tierra firme y luego trasladarlo hasta una pescadería para el pesaje.

Los trabajadores tiene previsto exhibir ante los pobladores la especie acuática en la Plaza del Pescador de Ayolas.

No obstante, no es la primera vez que se registra un hecho de estas características.

Dos pescadores también habían capturado en 2009 un mismo ejemplar que tenía 150 kilos en una de las desembocaduras del río Paraná, en la zona de Encarnación, Itapúa.

Más contenido de esta sección
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.