22 sept. 2025

Pesaje total de cocaína incautada en San Lorenzo es de 213 kilos

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que el pesaje total de la cocaína incautada este lunes en San Lorenzo es de 213 kilos. Además, mencionó que “no habrá tolerancia” para policías en caso de confirmarse haber recibido dinero para liberar el domingo la carga de droga.

cocaína carga.jpg

La carga de cocaína estaba siendo transportada a bordo un vehículo de la marca Toyota, modelo Noah.

Foto: Gentileza.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, dijo que la incautación de 199 panes de cocaína finalmente arrojó un pesaje de 213 kilos de la droga, a la que calificó como una cantidad “bastante atípica” incautada en el Departamento Central y por la forma en la cual estaba siendo transportada, que era a bordo de un vehículo de la marca Toyota, modelo Noah.

Comentó que “existen sospechas de que la misma camioneta ya pudo haber estado en el predio” de la Comisaría 1ª de San Lorenzo en la noche de este domingo.

Mencionó que Investigación Criminal y Asuntos Internos debe aclarar cómo la camioneta llega supuestamente hasta la mencionada sede policial, en qué momento y producto de qué tipo de procedimiento.

Al ser consultado si hubo un pago de dinero para poder liberar el vehículo, el comandante manifestó que es todavía algo que se está investigando.

“Determinar un monto o el tipo de cambios que se pudo haber utilizado es todavía algo que se está investigando, pero sí hay informaciones oficiosas o comentarios que se han hecho llegar a través de las redes que se pudo haber recibido una cierta cantidad en dólares o en guaraníes, algunos hablan de USD 100.000, USD 150.000 o USD 200.000, pero es una cuestión que se va ir dirimiendo con el correr de la investigación”, dijo este martes a NPY.

El comandante mencionó que cuando existen hechos de esta naturaleza y “más aún si se confirma” son situaciones que golpean bastante a la institución policial.

Lea más: Comandante de Policía cambia a jefe de comisaría ante sospechas de coima por carga de cocaína

“No hay ni va haber ningún tipo de tolerancia ante la ocurrencia de este tipo de hechos, no estoy tomando todavía un juicio de valor si el oficial o los oficiales son culpables de una situación, pero al existir este tipo de sospechas nos vemos obligados a hacer una investigación exhaustiva”, expresó.

Manifestó que sin son señalados por el Ministerio Público deberá recibir una sanción ejemplar porque al ser garantes de la seguridad y de la Constitución Nacional, no pueden “convertirse en una amenaza armada”.

Nota relacionada: Dos detenidos con alrededor de 200 kilos de cocaína en San Lorenzo

Tras la incautación, fue relevado del cargo el jefe de la Comisaría 1ª de San Lorenzo, Jorge Palacios.

Los detenidos con el vehículo fueron identificados como Óscar Dahian Rodríguez Figueredo, de 31 años, y Édgar Daniel Lesme Martínez, de 32 años. Del poder de los hombres también fueron incautados aparatos celulares y documentos varios.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.