09 oct. 2025

Personal de Clínicas llega hasta el Congreso para exigir presupuesto digno

Los funcionarios del Hospital de Clínicas marcharon este lunes desde el nosocomio en San Lorenzo hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso, en Asunción, para exigir un presupuesto digno para el 2021.

movilización clínicas

Los funcionarios llevan su sexto día de huelga general.

Fotos: Raúl Cañete

Los Sindicatos Unidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y del Hospital de Clínicas llevan adelante su sexto día de movilizaciones, para exigir el cumplimiento de sus reivindicaciones y acuerdos que fueron firmados.

Los funcionarios se movilizan por un presupuesto digno, la nivelación salarial de la Categoría S Año 1, el cumplimiento del contrato colectivo de pago por título en forma mensual, seguro médico, insalubridad y antigüedad de los trabajadores.

Más detalles: Hacienda no cuenta con recursos para responder a pedido de Clínicas

La marcha hasta el Congreso se da ante el tratamiento del Presupuesto General de la Nación 2021, por parte de la Comisión de Presupuesto del Senado, que deberá elevar un dictamen al pleno.

Carolina Soler, funcionaria de Clínicas, aseguró que la lucha de los llamados héroes durante la pandemia del Covid-19, “está en las calles”.

“Nuevamente estamos en la calle. Clínicas se ha caracterizado por la lucha. Los héroes están por la calle mendigando por un salario digno. No podemos seguir así”, dijo la funcionaria a NPY.

Lea más: Trabajadores de Clínicas convocan a una “marcha urgente”

Los funcionarios de Clínicas señalan que son varios los trabajadores que ganan salario mínimo a pesar de que se desempeñan como profesional universitario. Asimismo, indican que el nivel de atenciones hace que el presupuesto sea insuficiente.

El reclamo de un mayor presupuesto para el centro asistencial persiste desde el 2012, tras la mudanza de Clínicas de Sajonia a San Lorenzo. Se pide una ampliación de G. 30.000 millones en el PGN 2021.

Más contenido de esta sección
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.