23 oct. 2025

Persisten dengue y chikungunya: “Residuos son el 80% de los criaderos”, advierte Sequera

Guillermo Sequera, el director de Vigilancia de la Salud, afirmó que nunca se cortaron los casos de dengue y chikungunya, por lo que no descartó un rebrote para inicios de setiembre. Dijo que la principal causante de la persistencia son los residuos, que son el 80% de los criaderos.

dengue.JPG

La limpieza ayuda a combatir criaderos de mosquitos. Foto: Archivo.

Foto: Archivo.

La epidemia de dengue y chikungunya en el país “no paró” hasta la fecha, según el doctor Guillermo Sequera, el responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS). Los casos vienen persistiendo, aunque con números bajos en la actualidad, desde diciembre pasado.

De acuerdo con el director, entre julio y agosto son periodos que no debería haber casos. El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) informó a finales de julio un inusual brote de casos y notificaciones en pleno invierno.

Nota relacionada: Senepa alerta de inusual brote de chikungunya y dengue en invierno

“No hay departamentos que se salven y prácticamente todas las capitales departamentales tienen casos”, sostuvo Sequera este jueves en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

“Si no se corta, si siguen las lluvias, va a aumentar drásticamente”, dijo sobre las arbovirosis.

Sobre este punto, habló del dengue y la chikungunya como un fenómeno complejo, “que no depende solamente del Ministerio de Salud Pública”, sino que también requiere la participación de otras instituciones y organismos. Entre ellos, mencionó al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades)

“Algo que mucho hablamos es la gestión de residuos en grandes ciudades”, apuntó al respecto.

Guillermo Sequera sostuvo que la población desconoce acerca de este proceso y por tanto hay mucha gente “que no sabe dónde meter su basura”.

Lea también: Marcado descenso de casos de dengue y chikungunya a nivel país, reporta Salud

“Esos residuos son el 80% de los criaderos de nuestra ciudades, si solucionamos estamos solucionando el 80% del problema”, enfatizó.

Los números de casos entre dengue y chikungunya en las últimas semanas se mantienen alrededor de los 100.

Desde Senepa, apelaron a la colaboración de los distintos municipios y de la ciudadanía en general, a fin de eliminar en conjunto los criaderos de mosquitos y evitar mayores contagios.

Más contenido de esta sección
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.