11 may. 2025

Permiten a Clan Rotela recibir visita de familiares en Emboscada

El Ministerio de Justicia habilitó dos nuevas fechas para visitas de familiares para reclusos que se encuentran bajo un régimen cerrado especial en la Penitenciaría Regional de Emboscada, entre ellos el clan Rotela. Entre la víspera y este jueves habilitó los primeros agendamientos.

Penal de Emboscada.jpg

Los nueve reclusos fueron aislados este miércoles.

Foto: Ministerio de Justicia

Los reclusos del penal de Emboscada, quienes estén bajo el régimen cerrado especial, podrán volver a recibir visitas de los familiares los próximos miércoles 24 y jueves 25 de enero, informó el Ministerio de Justicia en su cuenta en X.

Se trata del líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, y ocho personas que formar parte de su primer anillo.

Ellos son Milcíades Giménez Prieto, Juan Valentín Insfrán Espínola, Miguel Ángel Saravia Medina, César Ramón Ortiz Sosa, Alan Ricardo Caballero, Lucas Ramón Duarte Rolandi, Óscar Ariel Cabello Azcona y Arsenio Erico Alvarenga Sosa.

Puede interesarle: Rotela y secuaces son llevados a una misma cárcel de “máxima seguridad”

Los mismos fueron traslados hasta pabellones de máxima seguridad tras el operativo Veneratio en la cárcel de Tacumbú.

Para el efecto, los familiares deberán realizar un agendamiento previo en la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios.

Además, deberán presentar cédula de identidad vigente o pasaporte vigente; el certificado de acta de nacimiento del recluso (para los padres); certificado de matrimonio para cónyuges.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Para personas con unión de hecho, deberán presentar acta de nacimiento de los hijos; mientras que los hijos deberán presentar certificado de acta de nacimiento.

El último miércoles y este jueves se realizaron las primeras visitas de familiares para reclusos bajo régimen cerrado especial.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.