16 sept. 2025

Peritaje de Fiscalía ratifica irregularidades en uso USD 1 millón de fondos Covid en Gobernación Central

Al concluir el peritaje sobre el uso de los fondos Covid-19 por USD 1 millón en la Gobernación Central, peritos de la Fiscalía confirmaron irregularidades ya detectadas por la Contraloría.

Gobernación Central.jpg

La pericia documental realizada en la Gobernación Central arrojó irregularidades en la administración de Hugo Javier.

Foto: Archivo UH

Peritos del Ministerio Público culminaron este lunes el peritaje documental y arquitectónico en la Gobernación Central, tras lo cual confirmaron las irregularidades en la utilización de los más de G. 6.000 millones (USD 1 millón) que fueron destinados a la institución para la emergencia del Covid-19, durante la administración de Hugo Javier González.

La pericia fue hecha por representantes de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía y sus resultados ya fueron agregados a la carpeta fiscal de la causa que afronta el ex gobernador centralino.

Desde la Fiscalía, señalaron a Última Hora que el informe podría confirmar la hipótesis inicial del Ministerio Público, con relación a la producción de documentos y el perjuicio ocasionado al Estado, pero que para llegar a una conclusión, aún faltaría el análisis de los fiscales del del caso, Rodrigo Estigarribia, Diego Arzamendia, Francisco Cabrera y Luis Said.

Numerosas irregularidades en la Gobernación ya habían sido detectadas en marzo pasado por la Contraloría General de la República (CGR), las cuales fueron señaladas en su informe de fiscalización a la entidad.

En las observaciones de la Contraloría se mencionaba que en la construcción de asfalto de acceso al Consejo Regional de Salud y Parque Sanitario del Departamento Central, ramal Capiatá-Areguá, ya se encontraba ejecutada en octubre de 2020.

Nota relacionada: Contraloría detecta numerosas irregularidades en Gobernación de Central

Además, otra irregularidad detectada fue la construcción de empedrados de la calle Padre Pío de la Compañía Itapuamí de Luque, en la que el acta de recepción final de la obra se firmó el 10 de mayo de 2021, pero al 29 de mayo de ese mismo año el informe refiere que se constató que los trabajos no estaban concluidos.

También se observó que en ciertos llamados y ejecución de obras no se contaba con un proyecto ejecutivo bien elaborado, en las que el informe señala que se desembolsaron más de G. 517 millones en proyectos incompletos, como reparaciones en varias instituciones y espacios públicos en distintas ciudades del Departamento Central.

Hugo Javier fue imputado junto a otras 14 personas por los presuntos delitos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por las supuestas obras fantasmas de la Gobernación de Central. Actualmente, el ex gobernador cumple la medida de arresto domiciliario.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.