11 nov. 2025

Pérdida de investidura: Sixto Pereira apunta a molestia de grupos económicos por tierras

El senador del Frente Guasu Sixto Pereira dio su versión este lunes sobre la acusación de que supuestamente cometió tráfico de influencia para interceder en un conflicto de tierra y por el cual se solicitó en la fecha su pérdida de investidura y se pidió una sesión extraordinaria.

Sixto Pereira -Fidel Zavala.jpeg

El senador por el Frente Guasu Sixto Pereira apuntó a una molestia de los grupos económicos que no quieren adecuarse a los procedimientos legales.

Foto: Archivo ÚH.

El senador Sixto Pereira, quien forma parte de la Comisión de Reforma Agraria del Congreso, expresó a radio Monumental 1080 AM que es parte de su tarea, esté ocupada o no una tierra, hablar con el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para salir de dudas sobre una propiedad.

El legislador comentó que institucionalmente comenzó a dialogar con el Indert, que ordenó una mensura sobre todas las tierras para clarificar, pero hubo muchos obstáculos y chicanería del abogado de la agroganadera Arroyo Pozuelo.

Asimismo, dijo que en el caso es cuestión al parecer hay una superposición de tierras entre una persona de nombre Héctor Parodi y la agroganadera Arroyo Pozuelo, por lo que Parodi solicitó una mensura judicial para identificar las tierras, como también una comisión vecinal.

La explicación del legislador de Frente Guasu se da tras la presentación de los senadores cartistas Antonio Barrios, Sergio Godoy y el colorado independiente Enrique Riera, quienes oficialmente plantearon el pedido de pérdida de investidura del senador Sixto Pereira, por supuestamente utilizar su cargo para interceder en un conflicto de tierra.

El pedido se da tras una denuncia realizada por el abogado Óscar Tuma, quien presentó un audio en el que se escucha al senador hablando con la abogada Marilene Sguarizi, representante de los propietarios de la sociedad afectada.

Lea más: Piden sesión extra para tratar pérdida de investidura de Sixto Pereira

“Y ahí, como había una cuestión de cercanía de esta señora abogada con la empresa, entonces, bueno, si podía interceder para que se encontrara y que se vea un poco la mensura para que pueda primero definirse. No era nuestra intención de planificar la tierra de Pozuelo o intermediar entre dos propietarios, nuestra intención era saber si existe excedente para que esa organización campesina pueda tener acceso a la tierra, ese es nuestro punto central”, remarcó Pereira.

Le puede interesar: Desde Frente Guasu rechazan acusación de tráfico de influencias de Sixto Pereira

Asimismo, relató que en la conversación la abogada menciona eso cuando habla de los campesinos en el audio y de una supuesta invasión.

“Si no hay ningún excedente, nuestra responsabilidad como parlamentarios o gobierno es buscar tierras para esos compatriotas”, sostuvo sobre el procedimiento y afirmó que es bastante claro y preciso, a la vez de contar que está en la Comisión Indígena y de Ambiente y que existe una serie de hechos de problemas de tierra.

Entérese más: Cartistas solicitarán pérdida de investidura del senador Sixto Pereira

También explicó que en Paso Loma del Chaco se demostró con la mensura que tres ganaderos habían invadido tierras indígenas incluso con papeles, como también una parte de la reserva Ybycuí en Itapúa.

Sobre el punto, criticó a los sojeros y grupos económicos que realizan dichas invasiones y dio a entender que las repercusiones se deben a una sumatoria de hechos que están llevando adelante desde el rol parlamentario y aplicando la Constitución Nacional y el Estatuto Agrario.

“Con toda razón, porque se ven afectados en este caso por las irregularidades que están cometiendo, ya que ellos siempre son los que arrasan y tienen que adecuarse a los procedimientos legales, péante la molestia y por eso lo hicieron como gremio, visita al Congreso y a la Fiscalía”, afirmó el parlamentario.

Finalmente, aseveró que se debe hacer una mensura a nivel nacional, pero que debe existir un acuerdo de los gremios económicos del país, con el objetivo de regularizar las millones de hectáreas irregulares.

Más contenido de esta sección
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.