28 ago. 2025

Peña sobre caída de Stroessner: “La democracia garantiza estabilidad, justicia y progreso”

El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.

Santiago Peña

El presidente Santiago Peña celebró el retorno de la democracia a Paraguay tras superar la dictadura más larga de Sudamérica.

Foto: Presidencia

“Hace 36 años, Paraguay inició el camino de la democracia, un sistema que nos otorgó más libertades, participación y oportunidades de desarrollo”, escribió el presidente Santiago Peña en la red social X.

El jefe de Estado destacó que Paraguay recuperó el derecho a elegir a sus autoridades y a decidir su “rumbo”, cuando fue derrocado Stroessner el 3 de febrero de 1989, tras un golpe protagonizado por su consuegro, el general Andrés Rodríguez.

“La democracia nos garantiza estabilidad, justicia y progreso”, continúo el mensaje de Peña, quien también aseguró que seguirá fortaleciendo las instituciones de Paraguay y trabajando por el bienestar de su población.

Sepa más: 36 años de democracia: Ex soldados que gestaron la caída de Stroessner claman reconocimiento del Gobierno

Le puede interesar: Peña cambia a embajador ante Estados Unidos tras quedar fuera de ceremonia de Trump

El gobernante, además, compartió en su publicación imágenes de un concierto en Asunción que reunió a cuatro orquestas paraguayas para conmemorar el Día Nacional de la Democracia, instituido por la Ley 6654 cada 3 de febrero.

Stroessner estuvo en el poder durante 35 años, tiempo en el que 425 personas desaparecieron o fueron ejecutadas, mientras que otras 20.814 se vieron obligadas a exiliarse, según un informe de la Comisión Verdad y Justicia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía informó este miércoles que identificaron a la mujer de nacionalidad uruguaya que fue hallada sin vida en un edificio en Asunción.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un Juzgado de Villarrica ordenó la prisión preventiva de un agente de Interpol que fue imputado por abuso sexual en niños. El sospechoso cuenta con el grado de comisario y fue denunciado por su ex esposa. Las víctimas serían sus hijas de 6 y 15 años.
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.