A través del Decreto 4457, el presidente de la República, Santiago Peña, estableció que este jueves 28 y el domingo 31 de agosto, de 06:00 a 18:00, se libera el pago del peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, por el Rally Mundial 2025.
Esto con el objetivo de facilitar la movilidad y evitar embotellamientos en un tramo estratégico del Sur del país, que tendrá como uno de sus escenarios principales la ruta PY06.
Ante la expectativa de un tránsito mucho más intenso de lo habitual, el Poder Ejecutivo dispuso liberar el peaje en esas dos fechas específicas de la competencia, informó la agencia de noticias ip.gov.py.
Lea más: Cuenta regresiva ante el “desafío tremendo” del Mundial de Rally
El rally no solo representa un gran espectáculo deportivo, sino también una oportunidad de dinamizar el turismo, la gastronomía y la hotelería en la región.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) será el encargado de aplicar la medida en coordinación con las actividades del evento.
Con esta disposición, el Gobierno busca agilizar el tránsito y maximizar los beneficios que dejará una de las competencias más esperadas del calendario automovilístico mundial.
Gran despliegue militar y policial para brindar seguridad en el evento
Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional movilizarán un total de 8.000 agentes para dar seguridad en la décima etapa del Mundial del Rally.
El ministro de Defensa, Óscar González, y jefes militares explicaron en una rueda de prensa que desplegarán a un total de 3.000 uniformados de las tres armas, de los que 2.000 serán destinados a las rutas y 1.000 estarán como reserva para las operaciones de apoyo al evento.
González agregó que la Fuerza Aérea usará un avión Tucano y cuatro helicópteros para diversas tareas, entre ellas evacuaciones aeromédicas en caso de ser necesario.
Nota relacionada: El Fan Zone del Rally del Paraguay ya está en marcha
De igual forma, destacó que el comando de Comunicaciones ha realizado instalaciones para garantizar la conectividad en la zona durante la competencia.
De su parte, el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, informó a medios locales que la Policía destinará 5.000 agentes para el plan de seguridad durante el Rally.
Pereira precisó que cada tramo de la competencia tendrá a un total de 1.300 agentes.
La etapa del rally en Paraguay pasará por 12 localidades de Itapúa, departamento fronterizo con Argentina, y alcanzará un total de 951,59 kilómetros, de los cuales 334,52 serán de pruebas especiales.