08 oct. 2025

Peña dice que quiere sacar a Paraguay de la pobreza, como Finlandia, tras reunión con presidente

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una bilateral con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en Helsinki, a donde viajó con el objetivo de establecer vínculos con empresarios del sector forestal. El mandatario también asistirá al Mundial de Rally.

Santiago Peña y Alexander Stubb presidente de finlandia

Santiago Peña se reunió con Alexander Stubb en Finlandia.

Foto: Presidencia.

La reunión bilateral entre el presidente Santiago Peña y su par de Finlandia, Alexander Stubb, finalmente se dio este miércoles en Helsinki. El mandatario está interesado en el modelo económico de este país nórdico sobre todo en lo relacionado a la industria forestal.

Finlandia, con una extensión de 338.462 km², es más pequeño que Paraguay, que tiene 406.752 km², pero mucho más desarrollado. Su PIB alcanza USD 295,5 miles de millones, contra USD 42,96 miles de millones del país americano.

Lea más: En nueva búsqueda de inversores, Peña mantendrá reuniones con empresarios en Finlandia

Peña asegura que su objetivo es similar: sacar al Paraguay de la pobreza, basándose en este modelo.

“Finlandia demostró al mundo que es posible pasar de la pobreza al bienestar apostando por el conocimiento. Y hoy, como presidente del Paraguay, reafirmo mi compromiso de seguir ese camino. Queremos aprender, cooperar y crecer juntos. Porque Paraguay tiene todo el potencial para convertirse en un modelo de progreso con identidad propia”, manifestó el presidente.

Además del Rally Mundial, Peña estará en un importante evento de negocios, denominado Paraguay & Finland Summit que se llevará a cabo en la planta de Valtra, donde serán anfitriones la empresa de tractores Valtra, la empresa de maquinarias forestales Ponsse y la empresa petrolera Neste. Asistirán más de 50 empresarios finlandeses y harán networking con los líderes empresariales de la delegación paraguaya. Además, el presidente de la República tendrá reuniones bilaterales para atraer inversiones concretas y alianzas industriales en sectores estratégicos.

Peña también estará en el evento empresarial en la propiedad de Tommi Makinen, donde 40 empresarios y autoridades regionales se encontrarán con la delegación paraguaya para conocer las oportunidades de negocios que existen en nuestro país. Además, el presidente tendrá reuniones bilaterales con empresas interesadas en instalarse en Paraguay.

Desde Rediex, señalan que el sector forestal podría incorporar entre USD 15.000 millones y USD 17.000 millones más al PIB en el transcurso de la próxima década.

“Este tipo de misiones da al Gobierno la oportunidad de apuntar al sector que más resultados puede dar para el país. Esto es una cadena, venimos a aprender”, informó el viceministro de Rediex, Javier Viveros, durante una conferencia virtual desde Helsinki.

Más contenido de esta sección
El diputado Guillermo Rodríguez, del movimiento Yo Creo, cuestionó la presencia de las principales figuras del Partido Colorado en actos de campaña en Ciudad del Este, señalando la contradicción entre sus promesas actuales y su inacción pasada.
El senador Natalicio Chase celebró el levantamiento de la sanción de Estados Unidos a Horacio Cartes y aseguró que esta decisión refleja el triunfo de la institucionalidad y la verdad, desestimando acusaciones de supuesta subordinación del Gobierno de Santiago Peña a intereses extranjeros.
El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de Santiago Peña de actuar como “lacayo” de Estados Unidos, señalando que en el marco de varias concesiones, la OFAC levantó las sanciones a Horacio Cartes. Recordó las actividades delictivas que se le señalan a Cartes y mencionó que lo único que cambió es la política exterior de Estados Unidos.
Los diputados opositores calificaron la sesión de la Cámara Baja como una “cepillada” al ex presidente y titular de la ANR, Horacio Cartes, tras el levantamiento de las sanciones de la OFAC. Advirtieron que el oficialismo desvió el foco del debate nacional hacia una defensa política partidaria.
Durante la sesión de Diputados, legisladores del movimiento cartista alabaron la figura del ex presidente y actual titular del Partido Colorado, tras el levantamiento de las sanciones impuestas por la OFAC, y cuestionaron a sus colegas de la oposición que abandonaron la sala.
A través de un proyecto de declaración, el diputado Rubén Rubin propone al Poder Ejecutivo que destituya al ministro del Interior, Enrique Riera, y en su lugar nombre al oficial José Jiménez, influencer en redes sociales.