08 nov. 2025

Peña dice en Argentina que fue el ministro de Hacienda “más joven” y lo desmienten

El ex intendentable Eduardo Nakayama desmintió este martes al precandidato a presidente de Honor Colorado, Santiago Peña, quien se calificó a sí mismo como el ministro de Hacienda “más joven en la historia de Paraguay” durante una entrevista en Argentina.

Peña.jpg

Santiago Peña alegó en una entrevista en Argentina que fue el ministro de Hacienda más joven del país.

Foto: Captura La Nación Argentina

El precandidato a presidente de la República del movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, brindó recientemente declaraciones en una entrevista con el medio La Nación + de Argentina, donde se calificó a sí mismo como el titular del Ministerio de Hacienda “más joven en la historia de Paraguay”.

No obstante, esto fue desmentido por el ex candidato a intendente de Asunción y actual precandidato a senador liberal, Eduardo Nakayama, quien aseguró que hubo otros ministros de Hacienda incluso más jóvenes que él.

Al respecto, el político liberal mencionó a través de Twitter a Juan Bautista Gill, quien durante su gestión tenía 30 años; Francisco Soreras, un ex ministro de 29 años; Jaime Sosa Escalada, de 27; Emilio Gill, de 30, y Juan Antonio Jara, quien asumió el mencionado cargo a los 33 años.

Según explicó Nakayama, extrajo los datos de una obra que publicó la cartera de Estado con motivo del bicentenario de la Independencia del Paraguay, cuyas páginas detallan todos los datos relacionados con los ex ministros y directores de la institución.

https://twitter.com/edu_nakayama/status/1572220604362670080

En tanto, en el material de la entrevista en Argentina se observa cómo al inicio del encuentro el periodista del vecino país, Eduardo Feinmann, ya destaca la edad actual de Santiago Peña, de 43 años, a lo que este último le contesta que empezó joven.

“Llega el señor Horacio Cartes, a quien no conocía, y después de un año y medio pensó que un economista de 36 años podía ser ministro de Economía del país, el más joven de la historia del Paraguay”, se jactó.

Santiago Peña: "Se necesita un Ministerio de economía austero"

En un momento dado ironizó que años anteriores un legislador le consultó cuántos votos tenía. “Usted tiene un voto, el del presidente de la República, ¿usted sabe lo que me costó a mí llegar a este lugar y convencer a tanta gente?”, relató.

Al respecto, dijo que esa conversación le motivó poco después a postular como precandidato a presidente, cuando se había enfrentado ante el actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Le puede interesar: Pese a acusaciones de EEUU, Peña no ve motivos para apartarse de Cartes

Seguidamente, alegó que con el ex mandatario Horacio Cartes, quien fue declarado “significativamente corrupto” por Estados Unidos, están “cerca” de ganar en las próximas elecciones partidarias y calificó a su líder como “una figura importante” que “lidera la intención de voto”.

Previamente relató que comenzó trabajando como economista en el área de Investigación Económica del Banco Central del Paraguay (BCP), tras lo cual diez años después fue a trabajar en el Fondo Monetario Internacional en Washington, Estados Unidos, y luego recorriendo África.

En agosto pasado, después de que Cartes haya sido declarado “significativamente corrupto” Santiago Peña aseguró que ve como “innegociable” apartarse del ex presidente y líder de Honor Colorado, incluso en el hipotético caso de que EEUU decida ordenar su prisión, y calificó el Gobierno de Mario Abdo Benítez como el más corrupto.

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.