22 ago. 2025

Peña cae en ranking de presidentes y queda solo por delante de Maduro, según consultora argentina

El mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, lidera en julio el ranking de presidentes mejor valorados de la región con un 50,3% de imagen positiva, mientras que Dina Boluarte, de Perú, registra la peor calificación con un 18,2%. Santiago Peña se encuentra en la séptima posición por su parte, por delante de Nicolás Maduro, que ocupa el octavo lugar, según un informe de la consultora CB Opinión Pública.

Santiago Peña viaje.png

Santiago Peña bajando del avión tras uno de los 48 viajes que realizó al extranjero.

Foto: Archivo.

La aprobación del izquierdista Yamandú Orsi, quien asumió la Presidencia de Uruguay en marzo de este año, subió en julio al 50,3% frente a un 47,2% registrado el mes pasado, aunque su desaprobación también aumentó al 47,3% desde el 46,7% de junio. El informe completo se puede leer en el siguiente enlace.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ascendió en julio a la segunda posición con un 49,8% de favorabilidad frente al 46,3% registrado en junio y un 47,1% de rechazo.

Le puede interesar: Santiago Peña en el sexto puesto de presidentes latinoamericanos mejor valorados, según encuesta

En los últimos días, su Gobierno ha enfrentado una tensión con Estados Unidos tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer, a partir del 1 de agosto, un arancel adicional del 50% a las exportaciones brasileñas en represalia por el juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro, acusado de intentar un golpe de Estado.

En cambio, la imagen positiva del presidente de Argentina, el ultraderechsita Javier Milei, cayó este mes del primer al tercer lugar con un 49,5% de aprobación frente al 53,5% registrado en junio, mientras que su desaprobación se ubicó en 47,9%.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, descendió dos posiciones y se ubicó en el cuarto lugar con una favorabilidad del 49,1% frente al 52,4% de junio, mientras que su desaprobación aumentó a 48,2%.

Al otro extremo de la tabla, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ocupa el último lugar con un 78% de imagen negativa frente a un 18,2% de valoración positiva. En junio la aprobación fue de un 22,3%.

Le puede interesar: Santiago Peña compara a Paraguay con Japón y destaca bajo nivel de pobreza por su “sólida” gestión

El presidente de Bolivia, Luis Arce, quien en junio ocupaba el último lugar, registró en julio una favorabilidad del 19,5% frente al 21,2% del mes anterior, mientras que su imagen negativa subió al 78,3%, en medio de la crisis económica que atraviesa el país y la campaña para las elecciones presidenciales del 17 de agosto, en la que los sondeos no han sido favorables para el candidato del partido oficialista.

A mitad de la tabla se encuentra el mandatario de Chile, Gabriel Boric, con una mejora en su nivel de aprobación que alcanzó el 45,7% frente al 43,1% de junio, mientras que su imagen negativa se ubicó en un 43,1%.

Le sigue el jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro, quien en julio también registró una mejora con un 38,8 % de aprobación frente al 37,8 % de junio y un rechazo del 57,2%.

Santiago Peña, de Paraguay, tiene un margen de favorabilidad del 38,4%, frente al 42,2% de junio, y un nivel negativo del 56,8%.

En julio también aumentó la imagen negativa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien por estos días celebra junto al chavismo lo que denomina el “triunfo heroico” en las presidenciales de 2024, unos comicios cuestionados por varios gobiernos extranjeros y por la principal coalición opositora, hasta alcanzar el 67,8%, mientras su aprobación se ubicó en 28,1% frente al 29,5% registrado en junio.

El sondeo de la argentina CB Consultora fue realizado entre el 21 y el 25 de julio a 11.165 personas —entre 1.055 y 1.578 por país—, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de entre ±2 y 3%.

Ranking valoración de presidentes de Sudamérica

1 – Yamandú Orsi (Uruguay)

2- Lula da Silva (Brasil)

3- Javier Milei (Argentina)

4- Daniel Noboa (Ecuador)

5- Gabriel Boric (Chile)

6- Gustavo Petro (Colombia)

7- Santiago Peña (Paraguay)

8- Nicolás Maduro (Venezuela)

9- Luis Arce (Bolivia)

10 – Dina Boluarte (Perú)

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un grupo de indígenas se manifiesta frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en reclamo a la gestión de Juan Ramón Benegas, titular del ente. Exigen su destitución.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
El ingeniero Pánfilo Benítez detalló algunos aspectos esenciales que deben tenerse en cuenta al momento de erigir construcciones y se refirió sobre las posibles causas del derrumbe del edificio ocurrido en la noche del miércoles en Encarnación.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.