22 abr. 2025

¿Cuáles podrían haber sido las causas del derrumbe de edificio en Encarnación?

El ingeniero Pánfilo Benítez detalló algunos aspectos esenciales que deben tenerse en cuenta al momento de erigir construcciones y se refirió sobre las posibles causas del derrumbe del edificio ocurrido en la noche del miércoles en Encarnación.

hector landaida.png

El hormigón y la fundación son algunos de los aspectos esenciales a tenerse en cuenta al erigir una construcción.

Foto: Héctor Landaida.

“Si no se hizo un buen estudio de la fundación con sondeos de grandes profundidades, puede tener una falla ahí”, comentó el ingeniero Pánfilo Benítez a Radio Monumental 1080 AM, al referir sobre una posible causa del derrumbe del edificio ocurrido en Encarnación.

Benítez apuntó otro aspecto esencial en las construcciones al citar “la resistencia del hormigón” ya que al no poseer las características necesarias “evidentemente que va a fallar”.

Citó, además, el “encofrado”, una especie de molde o soporte que se utilizar para dar forma al hormigón fresco al ser vertido.

“Si no se apuntaló, si no se puso bien, si falló allá arriba y el peso cae, por ejemplo, puede caer dos a tres metros y eso puede influir en la carga que no estaba prevista. El impacto dinámico puede influir en los pisos subsiguientes y eso puede llevar para abajo también”, apuntó como una posible causa de derrumbe.

Asimismo citó el caso del edificio que colapsó hace algunos años en Miami y mencionó que desde mucho años antes el edificio empezó a sentir las fallas en la fundación y se fue hundiendo “milímetro a milímetro” hasta colapsar.

Lea más: Comuna de Encarnación aclara que edificio derrumbado contaba con permisos y anuncia peritaje

“Hay varias caras, varias facetas que hay que ir analizando. Esto hay que estudiar bien, si es en la fundación, el tipo de fundación que se adoptó; si es el hormigón, hacer patología, hacer todos los estudios patológicos del hormigón y ver, posteriormente analizar también, el sistema constructivo”, orientó el ingeniero.

Autoridades de la Municipalidad de Encarnación manifestaron este jueves que el edificio contaba con los permisos correspondientes y que se realizará una investigación para determinar la causa de la tragedia que culminó con la muerte de dos personas, Hermelinda Báez, de 55 años; y su nieta, Montserrat Brítez, de 15 años.

Más contenido de esta sección
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.