08 jul. 2025

Santiago Peña en el sexto puesto de presidentes latinoamericanos mejor valorados, según encuesta

El presidente de la República, Santigo Peña, ocupa el sexto lugar como mandatario sudamericano mejor valorado por los ciudadanos, según el último ranking de CB Consultora, especializada en estudios de opinión pública y escenarios electorales.

Santiago Peña

En las elecciones internas de diciembre de 2023 en las que Peña ganó la candidatura presidencial, su mentor, Cartes, fue elegido presidente del Partido Colorado.

Foto: Archivo ÚH.

En el sexto puesto se ubica el presidente de la República, Santiago Peña, con una imagen positiva del 42,2% y negativa del 55,3%. En mayo, el respaldo era del 46,2%, según el último ranking de CB Consultora, una firma argentina especializada en estudios de opinión pública y escenarios electorales.

Mientras que el presidente de Argentina, Javier Milei, es el mandatario sudamericano mejor valorado por los ciudadanos. La imagen positiva del mandatario se sitúa en el 53,5% en junio, frente al 49% registrado en mayo, mientras que su nivel de desaprobación alcanza el 44,3%.

El segundo lugar lo ocupa el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con un margen favorable del 52,4% en junio (52,1% en mayo), mientras que el indicador negativo quedó en 43,8%.

Lea más: Aumentó insatisfacción con el Gobierno de Peña

El mes pasado, Noboa encabezaba el ranking seguido de Milei, mientras que el mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, se mantuvo en el tercer puesto con una imagen favorable del 47,2%, que en mayo era del 48,8%, mientras la negativa se ubicó en el 46,7%.

Al otro extremo de la tabla, el presidente de Bolivia, Luis Arce, ocupa el último lugar con un 76,2% de imagen negativa frente a un 21,2% de valoración positiva. En mayo la aprobación fue de un 25,5%.

El presidente de Bolivia ha enfrentado en los últimos meses varias protestas por la crisis económica que atraviesa el país, además de la pugna en el interior del oficialismo, que lo tiene enfrentado con el ex presidente Evo Morales y que se ha agudizado de cara a las presidenciales de agosto.

En el penúltimo puesto está la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con un índice negativo del 73,7% y un 22,3% de aprobación (19,8% en mayo).

Nota relacionada: Santiago Peña compara a Paraguay con Japón y destaca bajo nivel de pobreza por su “sólida” gestión

En el octavo lugar se encuentra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con una aprobación del 29,5% y una desaprobación del 66,4%, mientras que en mayo la imagen positiva era del 29,1%.

A mitad de la tabla se ubica el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que bajó al cuarto lugar con un 46,3% de aprobación en junio (47,4% en mayo) y un 51% de rechazo.

Le sigue el mandatario de Chile, Gabriel Boric, con una aceptación del 43,1% (41,7% en mayo) y una imagen negativa del 54,5%.

Y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sube a la casilla 7 de 10, con una imagen positiva del 37,8% y negativa del 57,4%. En mayo el índice favorable era del 37,2%.

El sondeo de CB Consultora fue realizado entre el 14 y el 20 de junio a 12.355 personas –entre 1.040 y 1.554 por país–, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de entre ±2 y 3%.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.