22 abr. 2025

Capaco insta a una investigación exhaustiva para esclarecer causa del derrumbe en Encarnación

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.

edificio colapsado.jpg

Los bomberos lograron rescatar dos cuerpos de entre los escombros del edificio derrumbado en Encarnación.

Foto: Gentileza.

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) emitió este jueves un comunicado ante el lamentable derrumbe del edificio en construcción en el barrio San Roque de Encarnación, que se cobró la vida de dos personas.

La Capaco manifiesta su profunda solidaridad con las familias de las víctimas y con todos los afectados por este trágico suceso.

Refiere que como gremio comprometido con el desarrollo responsable del sector, expresa su preocupación por lo ocurrido y reitera la importancia de que este hecho sirva como un llamado urgente a la acción.

Lea más: ¿Cuáles podrían haber sido las causas del derrumbe de edificio en Encarnación?

Afirma que la seguridad en la construcción debe ser una prioridad ineludible y para ello es fundamental el cumplimiento estricto de normativas claras y exigentes que garanticen la integridad de todas las obras.

Además, mencionan que la prevención de incidentes como este debe ser un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, reforzando los mecanismos de fiscalización y asegurando el cumplimiento de los estándares técnicos.

“Desde la Capaco nos ponemos a disposición de las autoridades para colaborar en el fortalecimiento de la normativa vigente, con especial énfasis en la exigencia de la presentación de planos estructurales y la intervención de profesionales calculistas en su aprobación. Creemos firmemente que este es un paso fundamental para mejorar la seguridad y la calidad en las edificaciones del país”, refiere parte del comunicado.

Nota relacionada: Comuna de Encarnación aclara que edificio derrumbado contaba con permisos y anuncia peritaje

Instan a las autoridades competentes a llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del colapso y determinar las responsabilidades correspondientes. Además, consideran que la seguridad de los trabajos y de la comunidad debe ser siempre una prioridad en nuestra industria.

Por último, agregan que en este momento de dolor se une al duelo de las familias y reafirma su compromiso con una construcción segura y responsable en Paraguay.

Asimismo, invitan a todos los actores del sector a redoblar esfuerzos para garantizar un futuro más seguro y confiable para la construcción en nuestro país.

Pasadas las 22:30 del miércoles, se desplomó el edificio en construcción ubicado sobre la calle Capitán Molas en la esquina con la avenida Japón del barrio San Roque de la capital del Departamento de Itapúa.

En el sitio se encontraban Hermelinda Báez (55) y su nieta, Montserrat Brítez, una adolescente de 15 años, que perdieron la vida aplastadas por los escombros. Ambas entraron al lugar para pasar la noche al refugiarse de la lluvia.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la santa sede del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo sumo pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.