09 jun. 2023

Peña alega que PLRA está “en quiebra” y que la ANR “está en regla”

El presidenciable colorado, Santiago Peña, sostuvo este martes que el Partido Colorado se encuentra “en regla” con sus finanzas y que es el “único que tiene la capacidad de sacar financiamiento” para las elecciones generales próximas. Responsabilizó a su contrincante Efraín Alegre por supuestamente dejar en quiebra al PLRA.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña, presidente electo de Paraguay.

Foto: Gentileza

El candidato a presidente de la República por la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, aseguró este martes que el Partido Colorado se encuentra “en regla” con sus finanzas y que los candidatos colorados no tendrán problemas para cubrir los gastos de las próximas elecciones generales del 30 de abril.

Sostuvo que la información de hay inconvenientes con el financiamiento de la campaña del Partido Colorado forma parte de una “campañita política” y dijo que “el Partido Colorado es el único partido que tiene la capacidad de sacar financiamiento”.

“Esto es parte de una campañita política. El Partido Colorado es el único partido que tiene la capacidad de sacar financiamiento. Tiene sus finanzas en regla, está realmente en funcionamiento y no va a haber ningún inconveniente para que todos los candidatos tengan los recursos necesarios para el 30 de abril. Va a ser el partido con mayor cantidad de recursos”, reiteró.

No obstante, reconoció que en la noche de este martes habrá una cena de recaudación del movimiento Fuerza Republicana.

El colorado también acusó al candidato a presidente de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, de dejar “en quiebra” al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), al cual Peña respondía no hace muchos años.

“El siguiente partido, que es el Partido Liberal está en quiebra; lastimosamente la pésima administración del presidente Efraín Alegre ha llevado a la bancarrota y esto genera un enorme perjuicio para los candidatos del Partido Liberal”, despotricó.

Solo en febrero del año pasado, la ANR normalizó las conexiones con narcos que financiaron la política por años. El mismo diputado cartista Basilio Núñez, quien responde al mismo sector que Peña, sostuvo que ningún partido político se libra de tener conexiones con la narcopolítica.

Puede interesarle: ANR normalizó conexión con narcos que financiaron la política por años

Además, el Partido Colorado nunca tomó medidas para depurar sus filas de ese tipo de influencias, y existen claros ejemplos de ellos, entre los cuales están casos actualmente considerados emblemáticos y hasta son blancos de investigación.

Honor Colorado siempre acogió a políticos cuestionados por sus vínculos con la narcopolítica. Esto se da con su mismo líder, el ex presidente Horacio Cartes, quien tenía negocios con el jefe del crimen organizado en Brasil, Fahd Jamil Georges.

Cartes fue sancionado financieramente por el Gobierno de Estados Unidos, tras ser designado significativamente corrupto, por hechos de corrupción y hasta vínculos con el terrorismo, al igual que el actual vicepresidente colorado, Hugo Velázquez.

Otro claro ejemplo es el diputado colorado Ulises Quintana, quien pese a ser acusado de estar financiado por el líder narco Cucho Cabaña, integró primero el movimiento oficialista Colorado Añetete (ahora Fuerza Republicana) y luego pasó al cartismo.

Más contenido de esta sección
Dos hombres detenidos en la zona de Sapucái por el asalto a un camión transportador en San José de los Arroyos se desempeñan en la función pública. Uno de ellos es el sobrino del diputado Miguel Cuevas, en cuya propiedad se hallaron las mercaderías robadas.
El Poder Ejecutivo actualizó la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción. Si bien el monto del pasaje para los usuarios se mantiene, el subsidio tiene un leve aumento.
El ex mandatario Horacio Cartes sostuvo que estar al frente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) es igual a estar en la presidencia de la República del Paraguay durante un encuentro con apoderados del Partido Colorado.
Un tribunal español condenó a 15 años y tres meses de cárcel al autor confeso de la muerte de la joven paraguaya Romina Núñez, el español Raúl Díaz Chacón, su marido.
El juicio contra Rafael Esquivel, alias Mbururu, prosigue este viernes con las declaraciones de Perla Montalbetti, viuda de Gustavo Arias Franco. Este último falleció en medio de la disputa del terreno que fue invadido por el senador electo y un grupo de indígenas, de acuerdo con la Fiscalía.
La Policía Nacional allanó este viernes una propiedad en la ciudad de Luque, en prosecución de la investigación de intento de sicariato contra un abogado que se registró el pasado 16 de mayo en J. Augusto Saldívar. Hay dos personas detenidas.