20 nov. 2025

Pedidos de aumento para PGN 2024 ya ascienden a USD 306 millones, mayoría para subas salariales

El presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Derlis Osorio, informó que suman USD 306 millones los pedidos de aumentos por parte de las instituciones para el 2024. La mayoría de los casos son para subas salariales.

Derlis Osorio.png

Senador Derlis Osorio, de la Comisión Bicameral de Presupuesto.

Foto: Gentileza

Instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Universidad Nacional de Asunción y el Ministerio de la Defensa Pública solicitaron aumentos presupuestarios que totalizan USD 306 millones con miras al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024, en su mayoría, para aumentos salariales, según confirmó el senador Derlis Osorio, presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto.

Osorio describió que la Corte pidió USD 137 millones para ajustes salariales e inversiones en construcciones. Manifestaron que hace 12 años no cuentan con ajustes salariales, explicó el legislador.

Por su parte, la Fiscalía pidió un aumento de USD 58 millones; la UNA solicitó 97 millones, las sedes universitarias del interior USD 9 millones y Defensa, USD 4.500.000.

Le puede interesar: Más de G. 4 billones para obra pública en el 2024

El legislador agregó que hasta el 15 de octubre seguirán recibiendo a los representantes de instituciones para plantear sus reclamos. Esperan reunirse con representantes del Ministerio de Economía, Obras Públicas, Agricultura y Ganadería, entre otros.

Confirmó que ya se reunió con los ministros del Interior y de Defensa que no solicitaron aumento.

Lea más: Peña pide a ministros listas para cargos de confianza y les prohíbe “lobbies individuales” ante el Congreso

En la primera reunión del Consejo de Ministros de la República, realizada el 28 de agosto, con el presidente Santiago Peña, este prohibió “hacer lobbies individuales” con miras a la planificación del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024.

Sobre esa misma línea, manifestó que el único articulador entre el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional será el vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

Más contenido de esta sección
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.