24 nov. 2025

Pediatras instan a la vacunación de adolescentes ante alto porcentaje de obesidad

La Sociedad Paraguaya de Pediatría insta a los padres de adolescentes a acudir durante este viernes a los puestos de vacunación contra el Covid-19 ante el gran porcentaje de obesidad, como enfermedad de base.

Vacunas. A los empresarios les preocupa el bajo porcentaje de vacunación contra Covid.

Vacunas. A los empresarios les preocupa el bajo porcentaje de vacunación contra Covid.

La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, instó a los padres de adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base a acercarse a los vacunatorios para la inmunización de sus hijos contra el Covid-19.

La médica también recomendó que los padres que aún no cuentan con certificaciones sobre la comorbilidad que padecen sus hijos se acerquen a los pediatras que prestarán servicios en los vacunatorios con algún documento respaldatorio sobre el diagnóstico del adolescente.

“Si los padres tienen documentaciones, en los vacunatorios van a estar los pediatras para verificar la condición de salud”, agregó.

Nota relacionada: “Día A: ¿Qué documentos deben presentar los adolescentes en los vacunatorios?”

La doctora también manifestó que, en su caso, muchos padres se acercaron y previeron las certificaciones e incluso sabían más sobre el problema de salud de sus hijos que ella misma. “Es notable como ningún padre me pidió certificados que no correspondían”, destacó.

Por otro lado, Campuzano manifestó su preocupación ante el gran porcentaje de adolescentes que llegaron hasta ella por cuadros de obesidad. La médica habló sobre el tema tras ser consultada sobre las enfermedades de base predominantes en la población.

“Yo hice certificados a mis pacientes y en un 70% eran por obesidad. Después tuve casos de cardiopatías, enfermedades alérgicas, inmunológicas que son bastante frecuentes. También tenemos adolescentes con discapacidad sicosocial, autismo, entre otros diagnósticos”, añadió.

Lea más: En Día A pretenden vacunar a casi 60.000 adolescentes

La médica adelantó que desde el gremio de pediatría se trabajará mucho más en el problema de la obesidad, debido a que es uno de los mayores casos que se registran en la población de adolescentes.

Durante este viernes, Salud Pública habilitó la vacunación contra el Covid-19 para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base. La institución apunta a inmunizar a un promedio de 50.000 a 60.000 adolescentes en un total de 115 vacunatorios disponibles a nivel país.

Más contenido de esta sección
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.