26 nov. 2025

Pediatras instan a la vacunación de adolescentes ante alto porcentaje de obesidad

La Sociedad Paraguaya de Pediatría insta a los padres de adolescentes a acudir durante este viernes a los puestos de vacunación contra el Covid-19 ante el gran porcentaje de obesidad, como enfermedad de base.

Vacunas. A los empresarios les preocupa el bajo porcentaje de vacunación contra Covid.

Vacunas. A los empresarios les preocupa el bajo porcentaje de vacunación contra Covid.

La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, instó a los padres de adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base a acercarse a los vacunatorios para la inmunización de sus hijos contra el Covid-19.

La médica también recomendó que los padres que aún no cuentan con certificaciones sobre la comorbilidad que padecen sus hijos se acerquen a los pediatras que prestarán servicios en los vacunatorios con algún documento respaldatorio sobre el diagnóstico del adolescente.

“Si los padres tienen documentaciones, en los vacunatorios van a estar los pediatras para verificar la condición de salud”, agregó.

Nota relacionada: “Día A: ¿Qué documentos deben presentar los adolescentes en los vacunatorios?”

La doctora también manifestó que, en su caso, muchos padres se acercaron y previeron las certificaciones e incluso sabían más sobre el problema de salud de sus hijos que ella misma. “Es notable como ningún padre me pidió certificados que no correspondían”, destacó.

Por otro lado, Campuzano manifestó su preocupación ante el gran porcentaje de adolescentes que llegaron hasta ella por cuadros de obesidad. La médica habló sobre el tema tras ser consultada sobre las enfermedades de base predominantes en la población.

“Yo hice certificados a mis pacientes y en un 70% eran por obesidad. Después tuve casos de cardiopatías, enfermedades alérgicas, inmunológicas que son bastante frecuentes. También tenemos adolescentes con discapacidad sicosocial, autismo, entre otros diagnósticos”, añadió.

Lea más: En Día A pretenden vacunar a casi 60.000 adolescentes

La médica adelantó que desde el gremio de pediatría se trabajará mucho más en el problema de la obesidad, debido a que es uno de los mayores casos que se registran en la población de adolescentes.

Durante este viernes, Salud Pública habilitó la vacunación contra el Covid-19 para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base. La institución apunta a inmunizar a un promedio de 50.000 a 60.000 adolescentes en un total de 115 vacunatorios disponibles a nivel país.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.