07 oct. 2025

Pediatra recuerda el peligro de que niños viajen en el asiento delantero

El pediatra Robert Núñez recordó el peligro al cual se exponen los niños al viajar en el asiento delantero del vehículo, que además está prohibido por ley.

niños.jpg

El 46% de los menores fallecidos en accidente de tránsito no utilizaron ningún sistema de retención infantil.

Foto referencial: 1800lionlaw.com.

El doctor Robert Núñez explicó este sábado a Telefuturo que generalmente cuando el adulto utiliza el cinturón de seguridad, el niño viaja atrás sin cinturón y al registrarse un fuerte impacto es lanzado hacia adelante, donde se golpea generalmente la cabeza.

Manifestó que generalmente, tras un accidente de tránsito, las personas presentan cortes en todo el cuerpo, pero en algunas ocasiones podrían no registrar heridas visibles; sin embargo, es fundamental descartar un traumatismo de cráneo, que es generalmente un mal pronóstico para cualquier persona y más aún para los niños.

Insistió en que es muy importante que los adultos acostumbren y enseñen a los niños a la utilización del cinturón de seguridad para evitar la muerte.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1578767270691704832

A través de su cuenta de Twitter, el doctor explicó que las sillas o dispositivos de retención infantil se dividen en grupo 0 (para recién nacidos hasta los 10 kilos), grupo 1 (para niños entre 9 y 18 kilos), grupo 2 (para niños entre 15 y 24 kilos), grupo 3 (para niños entre 25 y 36 kilos).

Sobrepasando esa altura, el niño debe ir sentado utilizando el cinturón de seguridad del vehículo directamente. Si por situaciones de urgencias, el bebé debe ir en brazos del adulto acompañante, este deberá sentarse en el asiento trasero del vehículo, nunca adelante.

Dijo que se orientarán el cinturón de seguridad del vehículo hacia el hombro y las caderas del menor, que son las zonas donde su sujeción es realmente efectiva en caso de accidente.

El médico menciona que el 46% de los menores fallecidos en accidente de tránsito no emplearon ningún sistema de retención infantil. Por ello, antes de iniciar un viaje se deben tomar medidas preventivas.

La Ley 5016/14 “Nacional de Tránsito y Seguridad Vial” menciona en su artículo 58, inciso g, que todos los niños menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero del vehículo, con el cinturón de seguridad puesto y los menores de 5 años de edad deben contar con asiento especial de seguridad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.