28 jul. 2025

Pediatra de Alto Paraná fallece por Covid-19

Un médico pediatra, nuevamente del Departamento de Alto Paraná, falleció este lunes a causa del Covid-19.

Médico fallecido.png

Un pediatra de Alto Paraná se suma a las víctimas que deja el Covid-19.

Foto: Gentileza

El Circulo Paraguayo de Médicos informó sobre el fallecimiento del médico pediatra Carlos Alberto Samudio a causa del virus del Covid-19. Con ello suman 19 los profesionales de blanco fallecidos en Alto Paraná.

Samudio era propietario de la clínica Clinic Center de Ciudad del Este, una de las regiones más afectadas por el virus y donde varios trabajadores de blanco ya murieron debido a la enfermedad, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Alto Paraná registra otras dos muertes entre el personal de blanco por Covid-19

Con él suman ocho los médicos que murieron en la zona este del país, anteriormente ya fallecieron Carlos M. Domínguez (neurocirujano), Jorge Bordón (jefe de la Unidad de Terapia Intensiva de la Fundación Tesai), Cristhian Insaurralde (médico de guardia), Fabio Franco (médico de familia), José Cabrera (terapista pediátrico), Gloria Rojas (pediatra) y René González (cirujano-otorrinolaringólogo).

En este fin de semana también fallecieron en Alto Paraná, Fredy Ramón González Vera, de 31 años, técnico en Enfermería del Puesto de Salud Tavapy, falleció el sábado y la obstetra Carmen Garrigoza, de 64 años, perdió la vida el domingo tras estar internada por un mes.

Este lunes se produjeron 124 fallecimientos a causa del Covid-19 y 1.434 nuevos casos positivos, mostrando un descenso en el índice de contagiosidad en los últimos días, según el informe del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.