09 ago. 2025

Alto Paraná registra otras dos muertes entre el personal de blanco por Covid-19

La Décima Región Sanitaria informó este lunes que otros dos trabajadores de blanco se suman a la lista de fallecidos por Covid-19 en el Departamento de Alto Paraná.

Hospital Integrado Respiratorio de Alto Paraná.png

Un paciente masculino de 39 años es la cuarta víctima de Covid-19 en Alto Paraná.

Foto: Edgar Medina.

El último fin de semana se registraron otros dos casos de fallecimientos a causa del Covid-19 entre los trabajadores de salud en el Departamento de Alto Paraná. En total suman 18 desde el inicio de la pandemia en esa zona del país.

Fredy Ramón González Vera, de 31 años, técnico en Enfermería del Puesto de Salud Tavapy, falleció el sábado y la obstetra Carmen Garrigoza, de 64 años, perdió la vida el domingo tras estar internada por un mes.

Ambos decesos se produjeron en el Hospital Integrado Respiratorio IPS-MSP en el que se focaliza la atención de pacientes con Covid-19, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Embed

Son siete los médicos que murieron en la zona este del país: Carlos M. Domínguez (neurocirujano), Jorge Bordón (jefe de la Unidad de Terapia Intensiva de la Fundación Tesai), Cristhian Insaurralde (médico de guardia), Fabio Franco (médico de familia), José Cabrera (terapista pediátrico), Gloria Rojas (pediatra) y René González (cirujano-otorrinolaringólogo).

A ese número se suman otros siete trabajadores de Enfermería: Laura Dielma, Darío Duarte, Ancelma Irigoyen, Lucía Cantero, Alfonso Martínez, Rossana Sanguínez y Fredy Ramón González Vera.

También fallecieron la obstetra Carmen Garrigoza, el radiólogo Derlis Barreto, Isidora Aguirre de Dielma (servicios generales) y Noemí Galván (sector administrativo).

Paraguay atraviesa por uno de los peores embates del Covid-19 durante las últimas semanas. Si bien los contagios se redujeron levemente, los fallecidos diarios promedian 150.

Alto Paraná fue una de las regiones más golpeadas por la enfermedad durante la primera ola de la pandemia del Covid-19. Actualmente, se sitúa en una meseta prolongada.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.