14 ene. 2025

Peaje en hidrovía es pagado por firmas privadas y no por el país, sostiene canciller argentino

El canciller argentino Santiago Cafiero respondió a Paraguay tras los reclamos por el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná. Afirmó que el canon seguirá y que no es Paraguay el que debe pagarlo, sino las empresas privadas que utilizan ese tramo.

En carrera. La firma Hidrovias do Brasil ya marca presencia importante en logística naviera.

La hidrovía Paraná-Paraguay es la principal vía de transporte de carga

El canciller argentino Santiago Cafiero abordó la situación generada por el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná, cuya suspensión fue comunicada por su par paraguayo, Rubén Ramírez, pero luego el vecino país lo negó.

En ese contexto, Cafiero expresó que el cobro se mantendrá y sostuvo que no es Paraguay el que debe abonarlo, sino las empresas privadas que utilizan la hidrovía, informó el portal argentino La Nación.

Nota relacionada: Hidrovía: Acuerdo para suspender peaje fue solo de palabra, dice canciller

“Si va un camión argentino por una ruta paraguaya paga peaje ¿Por qué? Porque se supone que a esa ruta hay que mantenerla, darle seguridad, ponerle las señales; y si hay un accidente hay una erogación también de gastos, porque los recursos para contenerlo son recursos de Paraguay. Bueno, en esto pasa exactamente lo mismo”, prosiguió.

Siguió indicando que su país hace diez años que realiza el dragado y el balizamiento de la hidrovía.

“Ahora hubo un buque varado tres días y toda esa asistencia y ese gasto lo venía pagando el Tesoro Argentino y eso lo tienen que pagar quienes usan la autopista, que no es el país, no es Paraguay: son empresas privadas que usan la hidrovía”, acotó e indicó que las tarifas son “muy baratas” con relación a los volúmenes de mercadería que se trasladan.

Igualmente, aseveró que la tarifa estaba contemplada, por lo que calificó que el reclamo de Paraguay es un error.

Lea más: Paraguay ahora también apunta a cobro de peaje en hidrovía Paraná-Paraguay, afirman

Durante la noche de este viernes, en una entrevista con LN+, el presidente de la República, Santiago Peña, habló sobre el cruce de versiones en torno a la visita del ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, y sobre los reclamos respecto del compromiso que el secretario de Estado habría contraído allí: suspender el cobro temporal del peaje.

“Salimos de la reunión pensando que teníamos un entendimiento. Tenemos con la Argentina una larga historia de amores y desamores. Este puede ser un capítulo más de desamor, o un paso para la integración que Paraguay y Argentina necesitan para trabajar juntos”, dijo Peña.

Tras el impasse que se desató entre Paraguay y Argentina, Ramírez sostuvo en conferencia de prensa que buscan “reencauzar” la situación.

Señaló que Cafiero se comunicó con él con el objetivo de entender qué fue lo que ocurrió este último jueves y que acordaron buscar el diálogo.

La suspensión del peaje, anunciada inicialmente y que ahora no corre, se iba a dar supuestamente por el plazo de 60 a 90 días, a partir de la reunión de altos mandos de los cinco países citados, para que se incluya al comité intergubernamental de la hidrovía Paraná-Paraguay y esté mucho más fortalecido.

Más contenido de esta sección
La senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado denunció a su pareja por supuesta violencia familiar. El hombre fue aprehendido por la Policía Nacional en prosecución del caso en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro.
Uno de los albañiles que fue escrachado por la chef Eugenia Aquino por hacer asado dentro del cementerio, tras perder su licencia para trabajar en el lugar, ahora vende asado frente a La Recoleta.
La pediatra infectóloga Sonia Arza explicó qué ocurre si se aplica más de una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. Más de 750 personas al día están recibiendo la dosis.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló este martes acerca de la eliminación del salario mínimo “a futuro” para atraer inversiones al país. El diputado Raúl Benítez (PEN) repudió este comentario.
Rodrigo Sebastián Ruiz Morel había sido designado al principio como titular interino de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP). Este martes fue confirmado en el puesto en reemplazo de Joshua Abreu, quien renunció hace una semana.
Un importante cargamento de 15.000 kilos de pollo de presunto contrabando fue incautado este martes en Caaguazú. Las autoridades señalan que el alimento ingresó al país desde el Brasil. El producto era transportado en un camión sin refrigeración.