24 may. 2025

La Mesa Memoria Histórica repudia intento de nombrar embajador a exfuncionario stronista

La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.

Darío Filártiga

Darío Filártiga, candidato a embajador ante la República de China, Taiwán.

Foto: Gentileza.

El miércoles próximo será tratado por la plenaria del Senado el pedido de acuerdo constitucional enviado por el Poder Ejecutivo para la designación del político colorado stronista y cartista, Darío Filártiga, como embajador ante la República de China, Taiwán.

La Mesa Memoria Histórica emitió un comunicado rechazando enérgicamente el intento de nombrarlo embajador del Paraguay ante Taiwán debido a su pasado como funcionario y secretario del ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro.

Lea más: Darío Filártiga, stronista y ex asesorpolítico de HC, será embajador en Taiwán

“Lo cual descalifica al señor Filártiga para representar a nuestro país ante cualquier ente o nación extranjera”, recalcaron.

Además, indicaron que Darío Filártiga fue presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) bajo el Gobierno de Luis A. González Macchi, donde estuvo por 11 meses, y tuvo que salir por irregularidades y manejos deshonestos que perjudicaron al ente previsional, como denunció la prensa.

“Solicitamos de manera clara la anulación de esta nominación por tratarse de un personaje de oscuros antecedentes”, agregaron.

Entérese más: Asesor político de Cartes utiliza a los militares para tareas domésticas

La Mesa Memoria Histórica está conformada por Cipae, Codehupy, FCPA, Serpaj, SPP, Codelucha y la CUT-A.

Filártiga es miembro titular y secretario político de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, aunque su mayor mérito más reciente fue ser asesor político de Horacio Cartes, cuando este ejerció la Presidencia (2008-2013). En los últimos tiempos, no estaba ocupando cargo de relevancia dentro del Estado.

El mismo es abogado con formación en Ciencias Políticas, postgrados y ejercicio de la docencia. En el servicio exterior se desempeñó como consejero en la embajada de Paraguay en Japón, entre 1998 y el 2000; como ministro en la Misión de Paraguay ante la Unión Europea y en la embajada ante Bélgica, entre el 2004 y el 2010, y el 2013-2020, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.