20 sept. 2025

Patricia Samudio presentó a su esposo como su nuevo abogado defensor

La ex presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar) Patricia Samudio presentó este martes como su nuevo defensor a su esposo, también procesado por el caso de presuntas sobrefacturaciones en la compra de mascarillas y agua tónica.

Patricia Samudio.jpg

Patricia Samudio fue procesada por supuesta lesión de confianza en calidad de autora.

Foto: @Raulramirezpy.

La ex presidenta de Petropar Patricia Samudio presentó como su nuevo defensor a su esposo José Costa Perdomo, también procesado en la causa. Él también asume personalmente su defensa como abogado, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Patricia Samudio y José Costa Perdomo fueron intimados el jueves pasado para designar un abogado en 72 horas y así fijar la audiencia preliminar.

La preliminar prevista para ese día no se realizó debido a que el abogado de los acusados, Enrique Kronawetter, renunció en la noche del miércoles.

Lea más: Samudio y su esposo son intimados a designar un abogado en caso Petropar

El juez Julián López concedió la suspensión condicional del procedimiento para Félix Marcelo Chávez, Roberto Luis Cabrera Narváez, Miguel Darío Cáceres y Freddy Agustín Careaga Arias, quienes donarán una ambulancia para los bomberos voluntarios del distrito de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, en 15 días, con otras condiciones.

El fiscal Francisco Cabrera se había ratificado de la acusación y en su pedido de juicio oral para los acusados por el caso. Todos ellos habrían conformado una estructura para hacer figurar la compra de insumos para Petropar en plena pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: Juez da salida procesal a cuatro procesados por sobrefacturación de mascarillas y agua tónica

En el listado se detallan agua tónica, mascarillas N95, tanques de 1.000 litros, pallets, termómetros láser, entre otros. El perjuicio total es de G. 346.700.000.

Samudio fue procesada por supuesta lesión de confianza en calidad de autora, mientras que las demás personas fueron imputadas bajo la misma figura, pero en calidad de cómplices.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.