23 sept. 2025

Patricia Samudio presentó a su esposo como su nuevo abogado defensor

La ex presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar) Patricia Samudio presentó este martes como su nuevo defensor a su esposo, también procesado por el caso de presuntas sobrefacturaciones en la compra de mascarillas y agua tónica.

Patricia Samudio.jpg

Patricia Samudio fue procesada por supuesta lesión de confianza en calidad de autora.

Foto: @Raulramirezpy.

La ex presidenta de Petropar Patricia Samudio presentó como su nuevo defensor a su esposo José Costa Perdomo, también procesado en la causa. Él también asume personalmente su defensa como abogado, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Patricia Samudio y José Costa Perdomo fueron intimados el jueves pasado para designar un abogado en 72 horas y así fijar la audiencia preliminar.

La preliminar prevista para ese día no se realizó debido a que el abogado de los acusados, Enrique Kronawetter, renunció en la noche del miércoles.

Lea más: Samudio y su esposo son intimados a designar un abogado en caso Petropar

El juez Julián López concedió la suspensión condicional del procedimiento para Félix Marcelo Chávez, Roberto Luis Cabrera Narváez, Miguel Darío Cáceres y Freddy Agustín Careaga Arias, quienes donarán una ambulancia para los bomberos voluntarios del distrito de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, en 15 días, con otras condiciones.

El fiscal Francisco Cabrera se había ratificado de la acusación y en su pedido de juicio oral para los acusados por el caso. Todos ellos habrían conformado una estructura para hacer figurar la compra de insumos para Petropar en plena pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: Juez da salida procesal a cuatro procesados por sobrefacturación de mascarillas y agua tónica

En el listado se detallan agua tónica, mascarillas N95, tanques de 1.000 litros, pallets, termómetros láser, entre otros. El perjuicio total es de G. 346.700.000.

Samudio fue procesada por supuesta lesión de confianza en calidad de autora, mientras que las demás personas fueron imputadas bajo la misma figura, pero en calidad de cómplices.

Más contenido de esta sección
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), indicó que las personas fallecidas en un registro cloacal de Calle’i, San Lorenzo, estaban realizando una conexión clandestina. Confirmó que los fallecidos no formaban parte de la institución.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor perdió el control de su automóvil, ingresó al carril contrario, impactó con violencia contra otro vehículo y terminó afectando a un tercer rodado. El accidente dejó dos fallecidos y varios heridos. Ocurrió en la tarde del domingo en zona del Jardín Botánico de Asunción.