07 ago. 2025

Pastoral Arquidiocesana continúa recibiendo víveres para damnificados

La Pastoral Social de la Arquidiócesis de Asunción todavía apela a la solidaridad de la ciudadanía para ayudar a las familias afectadas por las inundaciones. Continúan recibiendo víveres en el Seminario Metropolitano, a partir de ahora de lunes a domingo.

Pastoral Social Arquidiocesana. Arzobispado de Asunción..jpg

Las donaciones pueden ser acercadas de lunes a domingo, de 8.00 a 17.00, al Seminario Metropolitano.

Foto: Arzobispado de Asunción.

La Pastoral Social Arquidiocesana ahora recibe las donaciones todos los días, en el Seminario Metropolitano, ubicado entre la Avenida Kubitscheck y Azara, en Asunción, de 8.00 a 17.00, en el marco de la campaña Paraguay se levanta.

Hasta el momento ya cuentan con más de 8.000 alimentos y 300 bolsas de ropas clasificadas, mencionó este jueves a Monumental 1080 AM el coordinador del operativo solidario, Ricardo González.

Nota relacionada: Pastoral Arquidiocesana insta a seguir ayudando con víveres para damnificados

“Seguimos pidiendo alimentos no perecederos, como yerba, harina, arroz, aceite y leche en polvo”, resaltó.

Refirió que hay muchos compatriotas que están pasando muy mal, y que va a llevar meses recuperarse de las condiciones en las que están. “Van a tener que recuperar su medio de vida entre cuatro y cinco meses, y ese es el tiempo que necesitamos ser solidarios”, expresó.

Embed

La campaña se impulsó tras las inundaciones ocurridas en la ciudad de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, y en Asunción, por lo que se espera la colaboración de asociaciones de funcionarios e instituciones públicas y privadas.

Asimismo, cuenta con el apoyo del grupo multimedios conformado por Última Hora, Telefuturo, NoticiasPy, Monumental 1080 AM, Diario Extra y Latele.

Te puede interesar: SEN: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

Otras diócesis del país también están llevando adelante la misma iniciativa para ayudar a las familias afectadas por las crecidas en diferentes puntos del territorio nacional, como Encarnación, Ciudad del Este, Villarrica y Coronel Oviedo.

El aumento de las precipitaciones hizo que las aguas avancen hacia las poblaciones desde principios de marzo. Esto desencadenó evacuaciones, comunidades aisladas y caminos intransitables en varios puntos del país.

De acuerdo a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), hay más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones a nivel nacional, y las tareas de asistencia continúan hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.