09 oct. 2025

Paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó estará habilitado al tránsito vehicular desde este viernes

El paso fronterizo entre Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina) sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica Yacyretá estará habilitado para el tránsito vehicular desde este viernes, en un horario experimental de 9:00 a 19:00, de lunes a lunes.

paso fronterizo.jpg

Las autoridades informaron que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó estará habilitado al tránsito vehicular este viernes.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Están autorizados a circular por el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó vehículos automotores livianos y combis (minibuses) con capacidad de hasta 24 pasajeros.

Quedan excluidos los peatones, las motocicletas, los triciclos, los cuatriciclos, las bicicletas y los vehículos o móviles a tracción de sangre.

No podrán pasar máquinas y camiones de carga, excepto aquellos autorizados expresamente por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Las máquinas y vehículos de Yacyretá tendrán prioridad de paso.

Además, se estableció un reglamento de regulación del tránsito de particulares desde el acceso al Complejo Hidroeléctrico hasta la salida de este.

Las visitas turísticas a las instalaciones de la Central Hidroeléctrica Yacyretá deberán gestionarse por intermedio de las áreas de Relaciones Públicas ubicadas en las localidades de Ituzaingó y Ayolas.

Disposiciones

Asimismo, fueron dispuestas instrucciones de cumplimiento obligatorio para el tránsito en ruta.

Una de ellas, es que una vez que ingresa el vehículo al mando del particular autorizado y en tránsito, continuará la marcha sin detenerse hasta la barrera de salida en la margen opuesta.

Está prohibido detener el vehículo y descender del mismo mientras se encuentra dentro de la zona de condominio de Yacyretá.

Queda prohibido salir de la ruta principal e ingresar a los caminos laterales existentes.

El automovilista deberá mantener velocidades de marcha regular conforme los límites admitidos, evitando detenciones o disminución de la velocidad para observar y fotografiar las instalaciones del Complejo Hidroeléctrico.

Se recuerda, igualmente, la prohibición de arrojar desperdicios desde los vehículos a la ruta y se deberá circular con especial precaución en los lugares donde se indica cruce de animales silvestres y respetar las indicaciones de tránsito que imparta en el trayecto el personal del área de Seguridad e Información de la EBY.

El director ejecutivo paraguayo de Yacyretá, Luis Benítez Cuevas al anunciar días atrás la apertura de este cruce fronterizo, destacó la posibilidad, con esta medida, de apuntalar el turismo y volver más fluido el comercio, especialmente entre las ciudades de Ayolas e Ituzaingó, lo cual redundará en beneficio de la población de ambas localidades.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.