02 jul. 2025

Pasajeros exigen mejor servicio y denuncian regulada de buses en San Lorenzo

Ganados por el cansancio de esperar por horas un colectivo que los lleve a destino, muchos pasajeros denuncian reguladas en la ciudad de San Lorenzo y claman un mejor servicio del transporte público.

estribera colectivo.jpg

Ganados por el cansancio de esperar por horas un colectivo que los lleve a destino, muchos pasajeros denuncian reguladas en San Lorenzo.

Foto: Captura NPY

Utilizar el servicio de transporte público en Asunción y el área metropolitana tiene a cuestas sus desafíos: Interminables horas de espera a la intemperie, viajes en la estribera, colectivos repletos o en mal estado.

Específicamente, en San Lorenzo, Departamento Central, sobre la calle Saturio Ríos, muchos usuarios reportaron reguladas.

Todos coinciden que los colectivos en la ciudad ya no son suficientes y reclaman una solución urgente.

El transporte público es “una tortura”, reclamó a NPY una pasajera que tuvo que sentarse en la vereda para seguir esperando un colectivo.

Lea más: Viceministerio de Transporte multará a empresas por reguladas en San Lorenzo

“Imposible es viajar, no sabes cómo sufrimos, te agradezco porque te encontré y siempre me quise quejar. Necesitamos buses que nos lleven directo a IPS”, criticó.

Otra mujer contó que ya va llegar tarde a su lugar de trabajo y que deberá viajar en Bolt.

“Estoy esperando hace como media hora (colectivo) y ya pasaron cuatro y no nos alza. Yo ya no voy a llegar a hora a mi trabajo y estoy pidiendo Bolt. Yo tengo que venir en dos colectivos y esto es imposible. Viajas como sardina en el colectivo”, contó con impotencia.

La regulada de buses es una problemática histórica que se siente más en los horarios pico para la entrada a los puestos laborales o para el regreso a los hogares.

Más contenido de esta sección
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.