11 ago. 2025

Pasajeras a los golpes en un colectivo tras reclamo del uso de tapabocas

Dos pasajeras de un transporte público se tomaron a los golpes, luego de que una de ellas reclamara a la otra la no utilización del tabapocas.

pelea en bus.jpg

Ambas personas se tomaron a golpes y mantuvieron una discusión a gritos, ante la mirada de los demás pasajeros, que viajaban en el transporte público.

Foto: NPY.

La pelea a los golpes entre las dos pasajeras se registró a bordo del transporte público de la Línea 12 y puede ser vista en un video que fue grabado por uno de los testigos.

Todo comenzó cuando una de ellas aparentemente subió al colectivo sin usar el tapabocas, lo que motivó el enojo de una de las pasajeras y empezaron los golpes, según el informe de NPY.

Lea más: Mario Abdo promulga ley del uso obligatorio de tapabocas y la de compra de vacunas anti-Covid

Ambas personas se tomaron a golpes y mantuvieron una discusión a gritos ante la mirada de los demás pasajeros que viajaban en el transporte público.

En un momento dado, uno de los presentes solicitó al conductor que descendiera del bus a las ciudadanas y finalmente fueron bajadas ambas personas en una comisaría.

Mujeres a los golpes porque una de ellas no quiso usar tapabocas

En diciembre del 2020 el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley del uso obligatorio de tapabocas, debido a la pandemia del coronavirus, en la cual se establece su utilización a partir de los 10 años en todos los lugares cerrados, públicos o privados, de uso público, exceptuando los sitios privados de uso privado.

Nota relacionada: Uso de tapabocas es obligatorio por ley

Es obligatorio utilizarlos en los espacios abiertos donde no se puedan mantener los dos metros de distancia como mínimo y en los que se puedan producir aglomeraciones o haya riesgo de contagio.

También es indispensable su utilización en los transportes públicos y privados. El no cumplimiento de esta ley generará sanciones como una multa de 5 hasta 20 jornales mínimos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.