26 ago. 2025

Partido P-mas brega por la paz entre Ucrania y Rusia

El Partido del Movimiento al Socialismo P-mas dice que el Gobierno debe posicionarse a favor de la paz total en Europa del Este y brega por la paz entre Ucrania y Rusia.

ucrania.jpg

Al menos 137 ucranianos murieron durante el primer día de la ofensiva rusa.

Foto: viveusa.mx.

El Partido del Movimiento al Socialismo P-mas emitió este jueves un comunicado en el cual manifiesta que brega por la paz entre Ucrania y Rusia y expresa su preocupación sobre la situación de sus diversas poblaciones.

Señala que el Gobierno paraguayo debe tener “una posición firme en cuanto a la paz total en Europa del Este y el reconocimiento de las autonomías de Lugansk y Donestk”.

Lea más: Claves para entender el conflicto entre Ucrania y Rusia

En el texto se menciona que el conflicto actual tiene como motor los deseos de control militar del Este Europeo por Estados Unidos y la “impronta expansionista” de Rusia hacia Europa.

Señala, además, que la falta de compromiso de los países de la Unión Europea y Estados Unidos al disuadir a Ucrania de cumplir los acuerdos de Minsk, que básicamente es “dar un status especial dentro de Ucrania a Lugansk y Donestk”, precipitaron el conflicto.

“El lobby estadounidense que busca el ingreso de Ucrania a la OTAN configuró una provocación innecesaria, similar a los misiles colocados en Cuba en 1962 que apuntaban a los Estados Unidos”, señala parte del texto.

Nota relacionada: El mapa de la invasión de Rusia contra el territorio de Ucrania

Menciona que las dos guerras mundiales y las sucesivas guerras del siglo XX y XXI significaron “terror, hambre, pauperismo, desabastecimiento y encarecimiento de los bienes de vida para las mayorías populares”.

Por último, refiere que una III Guerra Mundial afectará de manera irreversible la condición de vida de nuestro pueblo y la de los pueblos de América Latina trayendo más pobreza, desempleo, precariedad y encarecimiento de los niveles de vida para nosotros.

Más de 100 fallecidos en el conflicto

Al menos 137 ucranianos murieron durante el primer día de la ofensiva rusa, informó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

“137 héroes, nuestros ciudadanos”, perdieron la vida, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un video publicado en la página web del Gobierno, agregando que otros 316 ucranianos resultaron heridos durante los enfrentamientos iniciados este jueves en Ucrania.

Asimismo, Zelenski anunció la movilización militar general para contrarrestar la invasión rusa, según un decreto publicado en su página web.

Las tropas rusas penetraron este jueves en Ucrania, en una ofensiva general que las acercó a Kiev, la capital, bajo el argumento de que Rusia busca proteger a las personas que son objeto de abusos, genocidio del régimen de Kiev durante ocho años, por lo que buscarán desmilitarizar y desnazificar Ucrania, informó la agencia de noticias AFP.

El presidente de Rusia Vladimir Putín sostuvo que Rusia no planea la ocupación de territorios ucranianos, pero apoya el derecho de los pueblos de Ucrania a la autodeterminación.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los pobladores de la compañía Santa Catalina, del distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.